A lo largo de la historia, Argentina se caracterizó por disfrutar de grandes deportistas. Desde principios del siglo XX hasta la actualidad, muchos se destacaron en diversas disciplinas y expusieron momentos épicos. Pero existen fechas que recuerdan varios acontecimientos determinantes, más allá del año en que hayan ocurrido. Una de las más significativas es el 24 de junio, día que paradójicamente une a Lionel Messi, Juan Manuel Fangio, Juan Román Riquelme, Claudio Caniggia y Maxi Rodríguez, entre otros. Apellidos de peso y que tienen un vínculo que sólo puede ser explicado como un "guiño del destino".
Por una cuestión netamente vinculada al calendario, el primero en relacionarse con el 24 de junio fue Juan Manuel Fangio, quien nació un día como hoy pero de 1911. Fue el piloto argentino más importante, ganando dos veces el Turismo Nacional y conquistando en cinco ocasiones el campeonato mundial de Fórmula 1, récord que mantuvo durante más de cuatro décadas (lo superó Michael Schumacher).
El miso día, pero de 1978, llegó al mundo Juan Román Riquelme, quien en pocas horas tendrá su merecido reconocimiento en La Bombonera. JR10 hizo las inferiores en Argentinos Juniors (donde se retiró) pero brilló en Boca, club que lo tiene como uno de sus máximos ídolos. También vistió las camisetas de Barcelona, Villarreal y Selección Argentina. Se retiró en 2014 en el Bicho y actualmente es vicepresidente del Xeneize, donde con los "cortos" ganó tres Libertadores y una Intercontinental.
Una década después, más precisamente en 1987, nació Lionel Messi. Hace una descripción de La Pulga parece hasta innecesario, contemplando que es uno de los mejores jugadores de la historia. Este fin de semana está cumpliendo 36 años y está próximo a comenzar una nueva aventura deportiva: en Inter Miami, club que se quedó con sus servicios después de dos temporadas en PSG.
Maxi Rodríguez y Caniggia también lo recuerdan
Los 24 de junio no sólo se celebran natalicios importantes, sino que también se destacan acontecimientos que quedaron en la retina de los futboleros. En 1990 la Selección venció 1-0 a Brasil por los octavos de final del Mundial disputado en Italia. Ese día el Pájaro Caniggia aprovechó una asistencia de antología de Diego Maradona y anotó el único tanto del encuentro.
Dieciséis años más tarde, en el Mundial 2006, Maxi clavó un recordado golazo ante México. El partido estaba 1-1 y tenía destino de penales, pero una volea imposible de imitar de Rodríguez desató el delirio albiceleste, que aún recuerda esa conquista.