El Vaticano se prepara para canonizar al santo más joven de la Historia
Uno de los principales motivos para su beatificación fue la curación milagrosa de un niño brasileño que había sido diagnosticado con una enfermedad rara.
Cada vez falta menos para que el Vaticano encare la canonización de Carlo Acutis, el primer "santo de internet". El joven italiano falleció en 2006 a sus 15 años y hasta el día de hoy, la Iglesia Católica lo reconoce por haber realizado dos milagros.
Acutis es considerado un santo moderno, un ejemplo de cómo vivir una vida cristiana activa y auténtica en el mundo contemporáneo, utilizando incluso las herramientas más modernas para propagar la fe. Por ello, el adolescente tendrá su ceremonia de consagración este 27 de abril, durante el Jubileo de los Adolescentes y su historia merece ser contada.
¿Quién fue Carlo Acutis, el adolescente que se convertirá en el santo más joven de la Historia?
La vida de Carlo Acutis ha tenido un impacto especialmente en los jóvenes debido a su afición por la informática y trabajo en la documentación de milagros eucarísticos y apariciones marianas, que lograron la masividad de estos a través de Internet.
A los 11 años, Carlo comenzó a recolectar información sobre milagros eucarísticos que habían ocurrido a lo largo de la historia, la catalogó y la lanzó en un sitio web llamado "Los Milagros Eucarísticos del Mundo", que se convirtió en una herramienta educativa que sigue siendo utilizada hoy por muchas personas, en especial jóvenes, en todo el mundo.
Enfermedad y muerte de Carlo Acutis: "Por el Papa y por la Iglesia católica"
En 2006, a los 15 años, Carlo fue diagnosticado con leucemia. A pesar de la gravedad de la enfermedad, mantuvo su fe inquebrantable y su serenidad. En sus últimos días, Carlo ofreció sus sufrimientos por la Iglesia y por la santificación de los sacerdotes.
"Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia católica, para no tener que estar en el Purgatorio y poder ir directo al Cielo", les dijo a sus padres cuando fue internado.
Desde el hospital, donde recibía visitas de amigos y familiares, el adolescente siguió compartiendo su devoción a través de internet. Su vida y su testimonio durante su enfermedad fueron un ejemplo de paciencia y fortaleza, y su actitud frente a la muerte fue un testimonio de su profunda confianza en Dios.
Tres días después del diagnóstico, pidió la extremaunción y falleció el 12 de octubre de 2006 en el hospital San Gerardo de Monza, Italia.
¿Por qué el Vaticano elige canonizar a Carlo Acutis para convertirlo en santo?
En 2013, la causa de beatificación de Carlo Acutis fue abierta por la Arquidiócesis de Milán. Su proceso avanzó rápidamente debido a la impresionante cantidad de testimonios de su vida de fe.
El 24 de noviembre de 2016, la investigación diocesana se envió a Roma para ser estudiada por la Congregación para las Causas de los Santos. Tras el informe positivo de las distintas comisiones, el 5 de julio de 2018, en reconocimiento de sus virtudes heroicas, el papa Francisco lo declaró Venerable.
Así, en 2020, el Papa Francisco aprobó su beatificación, y Carlo Acutis fue beatificado el 10 de octubre de ese año, en una ceremonia que se celebró en la Basílica de San Francisco en Asís, Italia.
Milagros de Carlo Acutis confirmados por la Iglesia Católica
Uno de los principales motivos para su beatificación fue la curación milagrosa de un niño brasileño que había sido diagnosticado con una enfermedad rara. El niño, después de pedir la intercesión de Carlo Acutis, experimentó una recuperación inexplicable, que fue considerada un milagro por la Iglesia y un factor clave en la causa de beatificación.
¿Cómo convertirán a Carlo Acutis en santo?
En la Iglesia católica, el reconocimiento de un santo se produce después de un proceso judicial llamado canonización. Actualmente, solo el papa puede determinar la santidad de fieles católicos.
El 23 de mayo de 2024, el papa Francisco autorizó al Dicasterio de las Causas de los Santos a promulgar el decreto relativo al reconocimiento de un segundo milagro atribuido a la intercesión del beato Carlo Acutis, y por tanto se abrió el camino para su canonización que será el domingo 27 de abril de 2025, cuando se celebrará la misa para los adolescentes.