La página oficial del Vaticano compartió este domingo la prédica del Papa Francisco, quien reflexionó sobre el significado del Calvario y las diferentes mentalidades que se enfrentan en ese momento crucial. El Santo Padre destacó cómo las palabras de Jesús crucificado contrastan con las de aquellos que lo condenaron, quienes repetían el estribillo: Sálvate a ti mismo. Esta frase, según el Papa, representa la mentalidad de una humanidad que ha crucificado al Señor.
Francisco subrayó que a la mentalidad del yo se opone la de Dios, señalando que el sálvate a ti mismo no se alinea con el Salvador que se ofrece a sí mismo. En su reflexión, el Papa mencionó que Jesús, a pesar de estar en la cruz, no reivindica nada para sí, sino que reza al Padre y ofrece misericordia al buen ladrón. Una de sus expresiones más conmovedoras fue: “Padre, perdónalos”.
El Papa invitó a los fieles a contemplar a Jesús en la cruz, recordando que nunca hemos recibido palabras más bondadosas que “Padre, perdónalos”. Francisco enfatizó la ternura y compasión de la mirada de Jesús, así como el amor que se manifiesta en su abrazo. Este mensaje de amor y perdón resuena profundamente en el corazón de los creyentes.
Finalmente, el Santo Padre instó a todos a reconocer el amor incondicional de Jesús, diciendo: “Gracias, Jesús, me amas y me perdonas siempre, aun cuando a mí me cuesta amarme y perdonarme”. Esta reflexión invita a una profunda meditación sobre el perdón y la misericordia en nuestras propias vidas.
La lectura del Evangelio para este domingo, 13 de abril de 2025
El 13 de abril de 2025, el Papa Francisco centró su reflexión en la lectura bíblica del día, que se extraía del Evangelio de Juan. En esta ocasión, el mensaje principal giró en torno al amor y la unidad entre los creyentes. El Papa destacó la importancia de vivir en comunión, recordando que "donde hay amor, allí está Dios". Esta afirmación resuena con la enseñanza de que el amor es el fundamento de la vida cristiana y la clave para una comunidad unida.
Además, el Papa Francisco subrayó la necesidad de ser testigos del amor de Cristo en el mundo. Citó el versículo que dice: "En esto conocerán que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros". Este llamado a la acción invita a los fieles a manifestar su fe a través de obras concretas de amor y servicio, enfatizando que la verdadera fe se refleja en las relaciones interpersonales.
Finalmente, el Santo Padre instó a los presentes a no dejarse llevar por divisiones o conflictos, sino a buscar siempre la reconciliación y la paz. Recordó que "la paz os dejo, mi paz os doy", resaltando que la paz de Cristo es un regalo que debemos cultivar y compartir. Así, el mensaje del Papa Francisco en esta lectura bíblica fue un fuerte recordatorio de que el amor y la unidad son esenciales para vivir plenamente la fe cristiana.