

Plataformas de streaming como Magis TV y Flujo TV han experimentado un crecimiento inesperado, ya que ofrecen contenido premium, así como cine y series de estreno, sin requerir el pago de una suscripción.
No obstante, es importante señalar que la legalidad de estas plataformas es cuestionable en la mayoría de los países de Latinoamérica. En ese contexto, otra plataforma se vuelve popular para ver películas y series pero su estatus legal también se pone en duda.
No es Magis TV: qué es VK, la red social con streaming
VK, anteriormente conocido como VKontakte, es una red social rusa creada en 2006 por Pável Dúrov. Se ha consolidado como la plataforma más popular de Rusia y de varios países de Europa del Este, con más de 70 millones de usuarios activos mensuales.

Además de las funciones básicas de una red social, VK incorpora servicios adicionales como música y videos en streaming, foros de discusión y herramientas para organizar eventos. Su alcance internacional permite que cualquier persona pueda acceder desde la web o aplicaciones móviles.
Polémica por la disponibilidad de contenido sin licencia en VK
A lo largo de su historia, VK ha sido criticada por albergar contenido sin licencia, especialmente música y películas subidas por los propios usuarios. Estas prácticas han generado conflictos con empresas de entretenimiento y han provocado restricciones en algunos países que acusan a la plataforma de facilitar la piratería digital.
La situación también ha reavivado debates sobre la privacidad y el control gubernamental en Rusia. Aunque VK ha tomado medidas para regular el contenido y llegar a acuerdos con algunos titulares de derechos, sigue enfrentando cuestionamientos sobre la eficacia de sus controles y su responsabilidad frente a la distribución de material protegido.
Riesgos de usar plataformas como Magis TV y Flujo TV
Aunque estas plataformas son reconocidas por proporcionar acceso gratuito a contenido premium, conllevan riesgos significativos:
- Malware: los usuarios pueden descargar archivos que comprometen la seguridad de sus dispositivos o que sustraen información personal.
- Problemas legales: al acceder a contenido pirateado, los usuarios podrían enfrentar sanciones legales en diversas circunstancias.
- Falsas expectativas: a pesar de los cambios de nombre, el servicio continúa siendo ilegal y puede interrumpirse sin previo aviso.












