

En esta noticia
El turismo en Colombia no deja de sorprender con destinos llenos de biodiversidad y paisajes inigualables, como este santuario natural, que aunque no es ni el Parque Tayrona ni el Parque Los Nevados, alberga especies únicas y un paisaje que parece sacado de otro mundo.
El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, ubicado en los departamentos de Guaviare y Caquetá, es considerado uno de los ecosistemas más impresionantes y misteriosos del país.
¿Dónde está ubicado el Parque Nacional Natural Chiribiquete?
El Parque Nacional Natural Chiribiquete es el parque más grande de Colombia con 4.3 millones de hectáreas, y una de las reservas más importantes de la Amazonía.

Se encuentra en una zona de difícil acceso, lo que ha permitido preservar su ecosistema intacto. Con su riqueza en biodiversidad, sus imponentes tepuyes y su invaluable legado arqueológico, este parque es una joya oculta que sigue cautivando al mundo.
El Parque Chiribiquete posee un ecosistema intacto con especies únicas
El Parque Nacional Natural Chiribiquete no solo es un refugio de biodiversidad, sino que también es el hogar de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo ya que en sus selvas habitan jaguares, delfines rosados y cientos de aves exóticas.
En este sentido, el parque alberga una gran cantidad de flora endémica, lo que lo convierte en un ecosistema de incalculable valor científico.
El tesoro arqueológico que alberga el Parque Chiribiquete
Uno de los aspectos más fascinantes de Chiribiquete es su valor arqueológico. Sus imponentes tepuyes están cubiertos con más de 70.000 pictogramas que datan de hace más de 20.000 años.

Estas pinturas rupestres narran la historia de civilizaciones antiguas y han sido reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
¿Cómo visitar el Parque Nacional Natural Chiribiquete?
A diferencia de otros parques nacionales, Chiribiqueteno permite el turismo terrestre para proteger su biodiversidad.
La mejor forma de llegar es mediante sobrevuelos desde San José del Guaviare, a aproximadamente una hora en avión desde Bogotá. Cabe aclarar que estos sobrevuelos los ofrecen empresas de turismo ecológico, brindando una experiencia inolvidable.










