Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso que requiere cumplir con varios requisitos, entre ellos, demostrar habilidades básicas en inglés. Durante la entrevista de naturalización, los aspirantes deben enfrentar pruebas de lectura, escritura, comprensión oral, y responder preguntas sobre historia y civismo.
Sin embargo, Kathe Ramírez, una migrante colombiana que vive en Estados Unidos desde hace seis años, compartió su experiencia sobre cómo logró superar este reto sin tener un dominio fluido del inglés.
Su enfoque práctico le permitió superar las barreras del idioma y cumplir con los requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense. ¿Cómo?
Estrategia de memorización para la entrevista de naturalización
A pesar de no dominar el idioma, Kathe Ramírez se preparó con una estrategia basada en la memorización. A través de su cuenta de TikTok, Ramírez relató cómo se preparó para la entrevista utilizando recursos digitales. "Mi inglés no es bueno", reconoció, pero eso no fue un obstáculo para ella.
Decidió memorizar las 100 preguntas oficiales que podrían formularle durante la prueba de civismo. Además, utilizó aplicaciones gratuitas y videos en YouTube para estudiar las respuestas de manera repetitiva, lo que le permitió sentirse segura durante la entrevista.
¿Cómo superar la prueba de inglés para la ciudadanía?
Una de las pruebas más desafiantes durante la naturalización es la evaluación de inglés donde los solicitantes deben ser capaces de leer y escribir frases en inglés. Según Ramírez, estas frases son siempre las mismas y pueden estudiarse con anticipación.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) utiliza un conjunto de 38 frases que no varían, lo que permite a los solicitantes prepararse con antelación. En este sentido, los aspirantes deben responder correctamente al menos seis de las diez preguntas sobre civismo, de un total de 100 posibles.
¿Qué hago si no apruebo el examen para recibir la ciudadanía en Estados Unidos?
Si un solicitante no aprueba la prueba de inglés en la entrevista, tiene la opción de presentarla nuevamente dentro de un plazo de entre 60 y 90 días.
Si no logra aprobar en ambas oportunidades, su solicitud de ciudadanía será rechazada. Sin embargo, esto no significa que la solicitud sea definitiva, ya que los aspirantes pueden volver a intentarlo en el futuro.