En esta noticia

El carry-on, mejor conocido también como equipaje de mano, es uno de los elementos más importantes para los pasajeros a la hora de viajar. En este marco, se conoció una prohibición que elimina un equipaje en específico en más de 25 países en el mundo. ¿De qué se trata?

El carry on es un equipaje de manoque los pasajeros pueden llevar consigo en la cabina del avión. Además del equipaje de mano, las aerolíneas permiten llevar un artículo personal adicional. En ese caso, los viajeros podrán portar una mochila, bolso o cartera pequeña que deben colocar debajo del asiento delantero.

Tanto para los vuelos nacionales como los internacionales existen regulaciones sobre el transporte de diferentes productos. Los pasajeros deberán tener cuidado, en este marco, al traslado de elementos frescos y líquidos como frutas y gaseosas. Es por ese motivo que más de 20 países restringieron para siempre un equipaje de mano.

Adiós carry-on: prohíben este equipaje de mano en más de 25 países

El carry on o equipaje de mano que se encuentra prohibido en más de 25 países es aquel que contenga líquidos en envases de más de 100 ml. Se trata de una restricción impuesta por la Unión Europea (UE). De esta forma, todos los países que integran esta organización diplomática no aceptan maletas con estos elementos.

En caso de que los controles aeroportuarios detecten estos envases en tu equipaje deberás tirar los líquidos o no podrás viajar. Las multas, además, podrían incluir sanciones económicas según las normas de cada aeropuerto. Para eso, deberás estar atento a las reglas esgrimidas por cada lugar en particular.

¿Fin del carry-on? Estos productos sí están permitidos

En el carry on o equipaje de mano hay ciertos productos que sí están permitidos. Para que puedas transportarlos, estos elementos deben cumplir con todas las reglas de seguridad. Entre los artículos aceptados se encuentran computadoras portátiles, teléfonos móviles, cámaras y cargadores.

En algunos aeropuertos se te puede pedir que enciendas algunos de estos dispositivos tecnológicos durante el control de seguridad. El objetivo de los agentes controladores será el de detectar el correcto funcionamiento del aparato.