En esta noticia

Si está pensando en cómo aprovechar los festivosde 2025 para planificar sus días de descanso, este artículo es para ti. Colombia contará con 18 días festivos en este año, lo que representa una oportunidad única para disfrutar de "minivacaciones" al combinar esos días con sus vacaciones laborales.

Debido a la Ley 51 de 1983, conocida como la "Ley Emiliani", Colombia se posiciona como uno de los países con más días festivos, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un mejor balance entre la vida laboral y personal. Esta legislación busca, además, fomentar el turismo interno y aumentar la productividad en el país.

¿Cómo aprovechar los festivos de 2025?

En Colombia, todos los trabajadores tienen derecho a 15 días hábiles de descanso remunerado tras un año de trabajo, según el Ministerio de Trabajo. Para que las vacaciones sean más prolongadas, el secreto está en planificar con antelación los días en los que caen los festivos.

Al hacer esto, puede disfrutar de un descanso extendido, sin necesidad de tomar tantos días de vacaciones. En El Cronista te compartimos algunas de las fechas más destacadas en 2025 para aprovechar los festivos y alargar sus vacaciones:

1. Semana Santa y Día del Trabajo (14 de abril - 7 de mayo)

  • Festivos: Jueves Santo (17 de abril), Viernes Santo (18 de abril) y Día del Trabajo (1 de mayo).
  • Vacaciones solicitadas: 15 días hábiles.
  • Descanso total: 24 días calendario.

2. Puente de la Ascensión y Corpus Christi (12 de mayo - 3 de junio)

  • Festivos: Día de la Ascensión (13 de mayo) y Corpus Christi (2 de junio).
  • Vacaciones solicitadas: 15 días hábiles.
  • Descanso total: 23 días calendario.

3. Día del Sagrado Corazón de Jesús y Día de San Pedro y San Pablo (20 de junio - 14 de julio)

  • Festivos: Día del Sagrado Corazón de Jesús (23 de junio) y Día de San Pedro y San Pablo (30 de junio).
  • Vacaciones solicitadas: 15 días hábiles.
  • Descanso total: 25 días calendario.

4. Día de la Raza y Todos los Santos (10 al 31 de octubre)

  • Festivos: Día de la Raza (13 de octubre) y Día de Todos los Santos (3 de noviembre).
  • Vacaciones solicitadas: 15 días hábiles.
  • Descanso total: 25 días calendario.

¿Qué pasa si trabajo por días?

Si trabaja de forma temporal o por días, también tiene derecho a vacaciones, aunque de manera proporcional a los días que haya laborado.

Según el Ministerio de Justicia, las personas que trabajan por días pueden solicitar sus días de descanso, y si la empresa incumple con este derecho, pueden acceder a una compensación por daños y perjuicios.

Colombia ofrece múltiples oportunidades para que los trabajadores disfruten de un descanso prolongado mediante la adecuada planificación de las vacaciones y los festivos. Aprovecha este 2025 y organice sus días libres con anticipación para disfrutar de más tiempo para usted y su familia.