

El interés por los paneles solares crece en Colombia como una forma de disminuir el consumo de energía convencional y reducir el impacto en el medioambiente. Entre las dudas más frecuentes está si es posible conectar directamente electrodomésticos de alto consumo, como la lavadora, a estos sistemas para pagar menos en la factura de servicios.
La respuesta, según especialistas en energías renovables, depende de la correcta instalación y dimensionamiento del sistema. El potencial de ahorro existe, pero requiere de estudios técnicos y de un uso programado de los aparatos eléctricos.
Los expertos aclaran cómo funciona este método
De acuerdo con expertos citados por Semana, un solo panel solar puede generar la energía suficiente para poner en marcha una lavadora durante aproximadamente dos horas al día. En condiciones de radiación adecuadas, esto equivale a realizar varias cargas de ropa sin depender de la red eléctrica tradicional.

Sin embargo, el proceso no es tan sencillo como conectar el electrodoméstico al panel. Es necesario instalar un sistema que incluya inversores, baterías y conexiones seguras, además de programar el uso de la lavadora durante las horas de mayor radiación solar, que en promedio se extienden entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
El ahorro depende de la instalación y el consumo
El nivel de reducción en la factura de energía varía según las características del hogar. Factores como el tamaño de la vivienda, el número de electrodomésticos, la ubicación geográfica y la capacidad instalada de paneles influyen de manera directa en el resultado.
Según cálculos de especialistas, un sistema bien diseñado puede disminuir los gastos de energía entre un 50% y un 70%, siempre que se aprovechen las horas de mayor producción solar y se optimice el consumo de equipos de alto requerimiento como la lavadora.
Un escenario favorable para la energía solar en Colombia
Colombia cuenta con niveles de radiación solar superiores al promedio mundial, especialmente en regiones como la Costa Caribe y los Llanos Orientales. Esto convierte al país en un escenario propicio para la adopción de sistemas fotovoltaicos residenciales.
La instalación de paneles solares no solo implica un ahorro económico progresivo, sino también una menor dependencia de la red eléctrica y un aporte a la sostenibilidad.

La clave está en contar con asesoría profesional para dimensionar el sistema según las necesidades de cada hogar y así garantizar que electrodomésticos como la lavadora funcionen con eficiencia.












