

La yuca es un tubérculo delicioso, pero su cocción puede ser un desafío. A continuación, te ofrecemos consejos para lograr una preparación perfecta y evitar que quede dura o fibrosa.

¿Cómo hacer que se ablande la yuca?
Es común que al cocinar yuca, esta resulte dura o con fibras difíciles de masticar. La calidad del tubérculo, su frescura y la forma de cocción son factores determinantes, según El Espectador. Si no se prepara correctamente, es probable que queden partes duras.
Un consejo efectivo es dejar la yucaen remojo en agua fría durante una o dos horas antes de hervirla. Este paso permite que el almidón se libere y que la fibra dura del centro se ablande, logrando una cocción más uniforme.
¿Cómo hervir la yuca?
Al hervir la yuca, es recomendable añadir sal al agua desde el principio. Esto no solo mejora el sabor, sino que también ayuda a que la parte interna se ablande. Si se agrega sal al final, la textura no será óptima.
Cortar la yuca en piezas medianas y de tamaño similar es crucial para una cocción pareja. Cocinarla entera o en trozos grandes puede resultar en una parte cocida y otra cruda.
Durante la cocción, es importante dejar un pequeño espacio en la olla para que el vapor escape. Si se tapa completamente, el almidón se quedará atrapado, afectando la cocción.
¿Cómo saber si la yuca está lista?
Para verificar si la yuca está lista, introduce un tenedor; si entra fácilmente y comienza a abrirse en los bordes, está en su punto. Este proceso suele tardar entre 25 y 35 minutos, dependiendo del tamaño y frescura.
¿Qué combina bien con la yuca?
Si buscas ideas para utilizar la yuca, puedes combinarla con almidón de yuca, queso costeño, polvo para hornear, huevo y leche. También es delicioso servirla con queso rallado.









