En esta noticia

En Colombia, el Invima ordenó retirar de todos los supermercados del país el yogurt de la marca Villa de Ubaté. La decisión se tomó luego de detectar que el producto se estaba comercializando con un registro sanitario vencido, lo que lo convierte en un alimento de circulación fraudulenta.

El organismo de control aclaró que la medida tiene alcance nacional, aunque el producto se distribuía principalmente en Cundinamarca. Los lotes afectados incluyen diferentes sabores como fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora y kiwi, todos pertenecientes a la misma línea de yogurt.

La alerta sanitaria busca prevenir riesgos para la salud, en especial de niños, quienes son los principales consumidores del producto. Por eso se recomendó suspender de inmediato el consumo y retirar los envases de los puntos de venta.

Retiran un popular yogurt de todos los supermercados

El Invima informó que el yogurt Villa de Ubaté estaba circulando con el registro sanitario número RSA-006435-2018, el cual ya se encontraba vencido. Ante esa situación, el producto fue catalogado como fraudulento y su venta prohibida en todo el territorio nacional.

Aunque no se han reportado casos de intoxicación o daños directos, la falta de registro vigente impide garantizar la inocuidad del alimento. Por esta razón, la entidad insistió en que ningún consumidor debe adquirir o ingerir el yogurt hasta que la situación sea aclarada por la empresa.

Riesgos para niños y recomendaciones oficiales sobre el yogurt

El Invima enfatizó que el consumo de productos sin registro sanitario vigente representa un riesgo, especialmente en poblaciones vulnerables como los niños. La ausencia de control sobre los lotes significa que no existe certeza sobre su calidad, conservación o condiciones de producción.

Las autoridades recomendaron a quienes tengan envases de yogurt Villa de Ubaté en casa suspender su consumo inmediatamente y devolverlos en los puntos de compra. Asimismo, recordaron la importancia de revisar siempre la vigencia del registro sanitario en las etiquetas de los alimentos.