

El dolor de estómago es una molestia que deriva de diferentes causas, pero en todos los casos comparte un mismo problema: sus síntomas interfieren en la vida diaria de las personas. El malestar físico, la pérdida del apetito y la irritabilidad por el dolor pueden alterar el bienestar general.
Para tratarlo de la manera más natural posible, recientemente se viralizó un truco de las "abuelas" que puede ayudar a calmar las náuseas, la indigestión y la hinchazón abdominal.
Lo mejor, es una opción económica y fácil de preparar en casa: solamente se necesitan tres ingredientes, de los cuales uno de ellos es agua. Además de esa comodidad, suele ser aceptado por la mayoría por su rico sabor.
La receta casera para tratar los dolores estomacales
Se trata del té de jengibre y limón, una preparación de años compartida por Mejor con Salud. Sus componentes son efectivos para aliviar espasmos digestivos, inflamación, gases y colaborar a descomponer los alimentos.

Ingredientes:
- 1 cucharadita de jengibre rallado, aproximadamente 2 gramos.
- 1 vaso de agua de 200 ml.
- 2 cucharadas de zumo de limón, 30 ml.
Preparación:
- Agregar el jengibre rallado en un vaso de agua. Ponerlo a hervir.
- Después de tres minutos, retirarlo del fuego y dejarlo reposar por diez minutos.
- Colar la bebida y agregarle el zumo de limón.
- Ingerir la infusión.
- Repetir el consumo dos veces al día.
¿Por qué esta infusión ancestral es efectiva?
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses (NIH, según sus siglas en inglés), uno de sus ingredientes, el jengibre, se utiliza con fines medicinales en China desde hace más de 2500 años. En sus componentes cuenta con un bioactivo llamado gingerol, que le da su fragancia, sabor, propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

En cuanto al limón, es una fruta cítrica con muchos beneficios para la salud digestiva, especialmente cuando está diluido en agua. Contiene flavonoides, que le da su propiedad antiinflamatoria y antioxidante, vitamina C, protege las células del estómago, y ácido cítrico, estimula la secreción gástrica, entre más propiedades.











