

Las frutas, desde las más exóticas hasta las más comunes, nos ayudan a combatir enfermedades, limpian el cuerpo y nos brindan recursos para disfrutar cada vez más de la vida diaria. Pero, ¿cuál es la fruta no tan conocida que ayuda a prevenir infartos y limpiar todas las arterias del cuerpo?
La fruta que previene infartos y limpia las arterias del cuerpo
Las dietas y los alimentosque ingerimos en el día a día pueden transformar, tanto para bien como para mal, la salud cardiovascular que poseemos. Las comidas pueden resultar fundamentales, sobre todo en la vida de los adultos mayores.
En este marco, la granada, una frutapoco usual pero rica en minerales como fósforo, manganeso, potasio, magnesio, hierro y calcio, es marcada por los especialistas como un alimento que puede colaborar para la prevención de infartos.
El jugo de granada, por su parte, cumple con una función fundamental: si bien no hay un tiempo estimado de eficacia, la sustancia ayuda a la liberación y limpieza de las arterias tapadas. Además, se encuentra dentro de la lista de alimentos que ayudan a los más ancianos a recuperar la memoria.
Frutas que ayudan a prevenir infartos
Otras frutas que ayudan a prevenir infartos son:
Aceite de oliva
Pescado
Cereales integrales
Legumbres
Verduras y hortalizas
Carnes blancas
Lácteos desnatados
Frutos secos
Té verde
Especias
Chocolate negro

La fruta mágica para la vista
Otras frutas, además, sirven como super-remedios para problemas físicos. Tal es el caso de los arándanos, conocidos por su delicioso sabor y versatilidad en la cocina, que no solo son una excelente opción para preparar batidos o postres, sino que también ofrecen beneficios extraordinarios para la salud ocular.
Esta pequeña fruta, rica en antioxidantes y vitaminas, ha sido recomendada durante mucho tiempo para mejorar la calidad de la visión y prevenir diversas enfermedades oculares, como las cataratas.
Los arándanos son una fuente excelente de vitamina A, un nutriente esencial para la salud visual.
La dieta para ganar fuerza y músculo con alimentos clave para potenciar el entrenamiento










