En esta noticia

Hay preocupación por el anuncio de la compañía multinacional Colgate - Palmolive que confirma el retiro de farmacias y supermercados de una de sus pastas dentales. En Brasil, el producto fue denunciado por provocar lesiones en quienes la usan.

Tras investigar la situación, la multinacional decidió discontinuar este producto en Brasil. Previamente, las autoridades de ese país habían emitido una alerta por haber recibido más de 1200 denuncias.

El problema en el producto continúa en investigación. Hasta entonces, la compañía no continuará con su fabricación y los usuarios deben desistir de su uso.

Colgate - Palmolive discontinúa esta pasta dental por causar lesiones

Tras una alerta de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, Colgate - Palmolive llamó a retirar de farmacias, supermercados y otros comercios su pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint. Según recolectó el medio Actualidad.rt.com, la agencia recibió más de 1200 denuncias.

Los reportes señalaban lesiones orales, sensaciones dolorosas, sensaciones de ardor/escozor, inflamación gingival y edema labial". En base a eso, emitió una prohibición de venta el 27 de marzo de 2025 pero la multinacional apeló y la venta continuó hasta esta semana.

Por qué la pasta dental Colgate provocaba lesiones en sus usuarios

Según Colgate - Palmolive la crema dental "no tiene problemas de calidad", pero Anvisa llamó la atención sobre la "nueva formulación" de esta pasta que la compañía lanzó en julio de 2024. En esta, el fluoruro de sodio fue reemplazado por el fluoruro de estaño como ingrediente activo.

Hasta el momento, no hay una confirmación de que ese cambio haya causado los efectos adversos causados a los consumidores. La agencia brasileña informó que Colgate investiga si pudo haber sido por los saborizantes a base de aceites esenciales, sustancias reconocidas por su potencial alergénico, así como los colorantes u otros aditivos.