- Invima: ¿cuáles son las cremas con cannabis bajo alerta?
- Riesgos para la salud: ¿por qué se ordenó el retiro inmediato?
- Alerta en padres y consumidores por uso doméstico del producto
- Qué deben hacer los consumidores y farmacias ante la alerta del Invima
- Controles sanitarios en cosméticos naturales: ¿qué sigue?
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una nueva alerta sanitaria que prende las alarmas en Colombia.
Se trata de la orden de retiro inmediato de dos lotes de la crema cosmética Arnik Cannabis, la cual fue distribuida en distintas farmacias y puntos de venta del país. El hallazgo de microorganismos peligrosos llevó a tomar esta medida urgente que ya preocupa a padres y consumidores.
Invima: ¿cuáles son las cremas con cannabis bajo alerta?
El producto afectado es comercializado en presentación de pote de 60 g y pertenece a la empresa Laboratorios VIM S.A.S., tanto como titular del registro como fabricante. Según detalló el Invima, los lotes identificados como riesgosos son:
- ARNIK CANNABIS con NSOC75894-16CO - lote 07/23
- ARNIK CANNABIS con NSOC29469-24CO - lote 12/24
El organismo de control sanitario explicó que, dentro de las actividades del programa Demuestra la Calidad, se halló una alteración microbiológica significativa, con presencia de Pseudomonas aeruginosa y niveles elevados de microorganismos mesófilos aerobios, superando los límites máximos permitidos por la Resolución 2120 de 2019.
Riesgos para la salud: ¿por qué se ordenó el retiro inmediato?
El Invima advirtió que la presencia de estos microorganismos representa un riesgo grave para la salud, especialmente en personas con heridas, inmunodeprimidos, niños y adultos mayores.
Por esta razón, ordenó el retiro del mercado en todo el territorio nacional, tanto en farmacias como en tiendas físicas o digitales.
Además, hizo un llamado urgente a la comunidad para que suspenda de inmediato el uso de esta crema con cannabis y notifique cualquier efecto adverso o lugar de venta al instituto o a las autoridades de salud locales.
Alerta en padres y consumidores por uso doméstico del producto
La alerta generó preocupación entre muchos padres de familia que utilizaban el producto como analgésico o desinflamatorio tópico, incluso en menores. Las redes sociales y foros de salud se llenaron rápidamente de comentarios pidiendo más control sobre los productos cosméticos con ingredientes naturales como el cannabis.
Qué deben hacer los consumidores y farmacias ante la alerta del Invima
Medidas para la comunidad
- Dejar de usar la crema Arnik Cannabis de forma inmediata.
- Reportar cualquier punto de venta o distribución del producto a Invima.
- Notificar efectos adversos tras su aplicación a través del sitio web oficial del Invima.
Medidas para farmacias y distribuidores
- Abstenerse de vender, distribuir o almacenar los lotes señalados.
- Las autoridades locales deberán realizar controles y decomisos en los puntos de venta.
Controles sanitarios en cosméticos naturales: ¿qué sigue?
Esta alerta sanitaria es la número 038 del año 2025 y forma parte del seguimiento a productos que ganaron popularidad por sus supuestos beneficios, como es el caso de los cosméticos con cannabis.
La Dirección de Cosméticos del Invima anunció que intensificará las inspecciones a este tipo de productos para evitar riesgos similares en el futuro.