

Aunque muchas personas eligen la palta como parte del desayuno por su sabor y valor nutricional, un nuevo estudio sugiere que ese no es el mejor momento para consumirla. Investigadores descubrieron que su impacto en el cuerpo varía según la hora del día, y que incluirla en la cena puede potenciar aún más sus efectos positivos sobre el bienestar general.
El estudio, publicado en el Journal of the American Heart Association y financiado por el Avocado Nutrition Center, contó con la participación de investigadores de Penn State University.
Analizó a casi mil adultos durante seis meses y reveló que comer palta todos los días mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y favorece la digestión, gracias a su contenido de fibra, magnesio y compuestos que estimulan la producción de melatonina.
Comer palta por la noche mejora la calidad del sueño, según un estudio
Durante años, la palta ha sido considerada un superalimento por su alto contenido en grasas saludables, fibra, magnesio, potasio y antioxidantes. Sin embargo, un reciente estudio titulado "Daily Avocado Consumption Improved Sleep Quality and Duration in Adults" (consumo diario de palta mejora la calidad y duración del sueño en adultos), evaluó a 969 personas durante seis meses.

Los investigadores concluyeron que quienes comían palta por la noche reportaban mejor calidad de sueño, mayor descanso y menos despertares nocturnos, en comparación con quienes no la incluían en ese momento del día.
Por qué la palta antes de dormir tiene más efecto que en el desayuno
Según los expertos, el consumo de palta por la noche puede tener efectos relajantes y digestivos que favorecen un sueño reparador debido a que este alimento contiene triptófano, un aminoácido que estimula la producción de serotonina y melatonina, hormonas claves para el descanso. Asimismo, su contenido en magnesio y potasio ayuda a relajar los músculos y el sistema nervioso.
Al ser rica en fibra, la palta también contribuye a la salud digestiva, evitando molestias como la hinchazón o el malestar estomacal que pueden dificultar el sueño. Por eso, los especialistas recomiendan incluir una porción de palta en la cena, en lugar del desayuno, para aprovechar estos beneficios nocturnos.

Cómo incorporar palta en la cena de forma saludable
Incluir palta en la última comida del día no implica ingerir grandes cantidades ya que una porción moderada, la mitad de una palta mediana, es suficiente para obtener sus beneficios. Puede añadirse en ensaladas, untarse sobre pan integral o combinarse con vegetales cocidos y proteínas magras.
Los investigadores que participaron en el estudio también remarcaron que este hábito no solo mejora el sueño, sino que también ayuda a controlar el apetito nocturno, lo cual favorece a personas que buscan mantener un peso saludable. Eso sí, los especialistas aconsejan consumir palta fresca y evitar combinaciones con alimentos ultra procesados o altos en sodio, que podrían contrarrestar sus efectos positivos.













