

En esta noticia
Por la desvalorización del peso colombiano, muchas personas optan proteger sus fondos con dólares para no perder contra la inflación. Para ello, es necesario conocer el precio de la moneda y las alteraciones que ha tenido en el mercado para saber cuándo es un buen momento para comprar.
Este viernes, 31 de enero de 2025, la cotización del dólar en los principales bancos de Colombia es de 4.153,59 pesos colombianos. Además, un dato a tener en cuenta es que, en la última semana, la cotización del dólar ha experimentado una leve disminución del -0.43%, mientras que en el último año ha mostrado un notable aumento del 8.20%. Esta evolución refleja la volatilidad a corto plazo frente a una tendencia más estable y positiva a largo plazo en el valor del dólar.

La variación que tuvo el dólar en la última semana
La volatilidad económica del Dólar en la última semana, con un 12.84%, es menor que la volatilidad anual del 13.27%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.
En las últimas sesiones, la cotización del Dólar bajó frente al peso colombiano. En los últimos diez días, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con un ligero aumento en algunos momentos y una estabilidad en un par de ocasiones. Este comportamiento sugiere una volatilidad moderada en el mercado, donde las fluctuaciones han predominado, pero también han permitido momentos de calma. La combinación de descensos y aumentos indica que, a pesar de la presión a la baja, hay factores que podrían estar influyendo en su valor de manera intermitente.
La cotización del Dólar hoy muestra una tendencia al alza. Este aumento sugiere un mayor interés en la moneda, lo que podría estar relacionado con factores económicos o políticos que generan confianza en su valor.
¿Dónde vender o comprar dólares en Colombia?
Las personas que necesiten adquirir o liquidar dólares en el país cuentan con diversas opciones. Estas son las siguientes:
_ Entidades bancarias: una de las opciones más confiables y convencionales son las entidades bancarias, aunque es importante considerar que pueden aplicar cargos extra por este servicio.
_ Casas de cambio
_ Entidades financieras autorizadas por la Superintendencia Bancaria de Colombia, como Western Union.
Recomendaciones para comprar y vender dólares en Colombia
Para comprar o vender dólares en Colombia de forma segura, es fundamental acudir a entidades financieras autorizadas, como bancos o casas de cambio reconocidas. Antes de realizar la transacción, verifica las tasas de cambio y comisiones que ofrecen, ya que pueden variar entre diferentes instituciones. Además, asegúrate de que la entidad esté debidamente registrada y cuente con buenas referencias para evitar fraudes.
Otra opción segura es utilizar plataformas digitales de cambio de divisas que estén reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. Estas plataformas suelen ofrecer tasas competitivas y permiten realizar transacciones desde la comodidad de tu hogar. Recuerda siempre utilizar métodos de pago seguros y nunca compartir información personal o financiera con desconocidos.








