En esta noticia
Renta Ciudadana es uno de los pagos estatales más esperados por los habitantes de Colombia: se trata de un ingreso complementario que apunta a beneficiar a las familias más pobres y vulnerables de todo el país. En este marco, se conoció la noticia de que el Gobierno abonará pagos pendientes a un grupo específico de beneficiarios.
El Gobierno de Gustavo Petro, a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha estado abonando los pagos correspondientes a los últimos ciclos. El organismo ha distribuido el dinero tanto a los beneficiarios bancarizados como a los que acudieron a las oficinas para recibir el cobro.
Estos pagos se encuentran dirigidos a hogares con jefatura monoparental con niños menores de 6 años. Además, también está dirigido a aquellos que incluyen personas con discapacidad. Para cobrar el ingreso deberás estar registrado en el sistema Sisbén IV.
Gobierno anuncia pagos pendientes de Renta Ciudadana
El Gobierno anunció que abonará pagos pendientes de Renta Ciudadana. En muchos casos, la falta de pagos se debe a un error administrativo de Prosperidad Social. Sin embargo, podrás reclamar tu dinero si sigues determinados pasos.
Para verificar si posees pagos pendientes de Renta Ciudadana debes consultar el portal oficial de Prosperidad Social. Además, también puedes acudir a vías oficiales como la línea gratuita nacional 01-8000-95-1100. Otra de las opciones es enviar un mensaje al código 85594.
Renta Ciudadana: cuáles son los requisitos para acceder
El requisito principal para acceder a la Renta Ciudadana en Colombia es estar registrado en el sistema Sisbén IV. El mismo clasifica a las familias según su situación socioeconómica. Inicialmente se priorizan los hogares clasificados en la categoría A.
Actualmente no existe un proceso abierto de inscripción para registrarse como beneficiario de Renta Ciudadana. La detección y selección de beneficiarios es determinada por el gobierno nacional. Es por este motivo que se recomienda tener toda la información actualizada en el Sisbén IV.