En esta noticia
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) entrega distintos subsidios y beneficios económicos para una gran parte de la población que se encuentra en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. En este marco, la entidad dependiente del gobierno nacional regala 500.000 pesos todas las personas que presenten tres simples papeles. ¿De qué se trata?
Uno de los subsidios más importantes de la línea de programas sociales del DPS es Renta Ciudadana, que entrega actualmente hasta 500.000 pesos a las personas que cumplen con ciertos requisitos indispensables. Es por eso que para acceder a este beneficio todos los solicitantes deberán presentar ciertos documentos.
Previamente, es importante aclarar que la mayor condición con la que debes cumplir para recibir Renta Ciudadana es estar registrado en el sistema Sisbén IV, la estructura que divide a la población según su ingreso socioeconómico y que clasifica a cada uno de los beneficiarios en seis categorías.
Prosperidad Social depositará 500.000 pesos a quienes entreguen estos 3 documentos
Los tres documentos que deberás presentar para recibir el depósito de 500.000 por parte del Departamento de Prosperidad Social (DPS) son los siguientes:
Documento de identidad: cédula de ciudadanía para colombianos o cédula de extranjería para residentes extranjeros.
Certificado del Sisbén IV: este documento clasifica a los hogares según su nivel de ingresos y condiciones socioeconómicas. Los grupos priorizados para este programa son los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.
Comprobante de residencia: puede ser un recibo de servicio público o un certificado de residencia expedido por la autoridad local, que demuestre que el solicitante reside en el territorio nacional.
¿Qué otros programas de ayudas económicas ofrece el DPS además de Renta Ciudadana?
Además de Renta Ciudadana, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) de Colombia administra varios programas de transferencias monetarias y apoyo social dirigidos a poblaciones vulnerables. Entre ellos se encuentra Devolución del IVA, que busca aliviar la carga tributaria de los hogares más pobres mediante la entrega bimestral de un subsidio equivalente al valor promedio del impuesto al valor agregado que consumen.
Otro programa importante es Jóvenes en Acción, el cual está dirigido a jóvenes de escasos recursos que cursan estudios técnicos, tecnológicos o universitarios. A través de transferencias condicionadas, el DPS incentiva la permanencia y el rendimiento académico de los participantes, con el propósito de mejorar sus oportunidades laborales a futuro.