En esta noticia

Tras el aumento aplicado en enero, los colombianos enfrentarán una nueva subaen las tarifas de los peajes a nivel nacional. La medida impactará a conductores particulares y transportadores de carga, generando preocupación en el sector. ¿A partir de cuándo entrara en vigencia?

Aumento de peajes: ¿de cuánto será la suba y desde cuándo se aplicará?

El Ministerio de Transporte confirmó que las tarifas de peajes tendrán un nuevo ajuste a partir de la semana del 1° de abril, sumándose al incremento del 5,20% realizado el pasado 16 de enero. En esa ocasión, la suba respondió a la inflación de 2023, informada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

A partir de estos aumentos, algunas estaciones mantendrán tarifas congeladas hasta mayo de 2025, debido a acuerdos contractuales vigentes. Sin embargo, la mayoría de los peajes en el país verán un nuevo ajuste.

Maxian

¿Cuándo cuestan ahora los peajes?

Actualmente, el costo promedio de los peajes en el país se ubica en 15.600 pesos, aunque algunas estaciones presentan valores superiores. Algunos ejemplos de las tarifas tras el último incremento son:

  • Peaje de la vía al Llano: de 18.000 pesos a 18.900 pesos.
  • Peaje de Chusacá: ahora cuesta 14.500 pesos.
  • Peaje de Los Andes: tarifa actual de 13.400 pesos.

Cabe destacar que ocho estaciones en el país no aplicaron el aumento completo, debido a condiciones contractuales especiales.

sankai

Aumento de peajes 2025: ¿habrá más subas en los próximos meses?

El alza de los peajes no se detiene. En abril de 2025, se prevé un nuevo incremento del 1,85%, correspondiente a un ajuste pendiente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023.

Desde el sector de infraestructura, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) advirtió sobre posibles cuestionamientos legales en caso de que se realicen ajustes después del 31 de diciembre de 2024, ya que la normativa establece que deben efectuarse dentro del año en curso.

Este nuevo aumento genera preocupación entre transportadores y ciudadanos, quienes podrían ver afectado el costo de vida y el valor de los pasajes.