El Gobierno de Bogotá anunció este viernes 12 de septiembre que los pagos de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) se realizarán de manera escalonada a partir de la próxima semana. En esta ocasión, el subsidio beneficiará a más de 1.112.000 personas.
Este programa, administrado por el Distrito, tiene como propósito entregar apoyo económico directo a los hogares en situación de vulnerabilidad, con el fin de asegurarles un ingreso básico mensual que les permita cubrir necesidades esenciales como alimentación, transporte y servicios públicos.
Según el informe oficial, la inversión destinada para septiembre supera los 61.000 millones de pesos, mientras que la inversión acumulada en 2025 ya alcanza más de 425.000 millones de pesos. ¿Cómo verificar si su hogar es beneficiario?
Paso a paso para conocer si cobró el Ingresos Mínimo Garantizado
Según el portal especializado Wintor ABC, los ciudadanos de la capital colombiana podrán comprobar si son beneficiarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado siguiendo estos pasos:
- Ingrese al enlace de consulta de Integración Social, en la sección "Consulta ciudadana".
- Escriba su número de documento y la fecha de expedición.
- Haga clic en "Buscar" y verifique si aparece como elegible.
- Si el sistema confirma el subsidio, revise la Billetera Digital asignada o siga la instrucción que recibió por SMS.
- Si no aparece, vuelve a intentar en los días siguientes, ya que las entregas se realizan de forma escalonada según el cronograma mensual.
En esa misma sección encontrará el enlace de consulta y el instructivo "Consulte con cédula" para efectuar la verificación sin intermediarios.
¿Cómo se entregan los pagos del subsidio IMG en septiembre?
Los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado se están realizando de manera escalonada, según el cronograma establecido por las autoridades, y los beneficiarios reciben el dinero a través de billeteras digitales como:
- Nequi
- DaviPlata
- MOVii
- Dale
Si el beneficiario no tiene billetera digital, recibirá el pago por giro postal, en cuyo caso deberá estar atento a los mensajes de texto con la notificación del punto y fecha para el retiro.
Requisitos para recibir el Ingreso Mínimo Garantizado
Para acceder a este subsidio mensual, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
Estar registrado en el Sisbén IV con las siguientes clasificaciones:
- Sisbén A: hogares en pobreza extrema.
- Sisbén B y C1-C9: según el grupo poblacional.
Pertenecer a alguno de los siguientes grupos prioritarios:
- Personas mayores.
- Jóvenes en ruta de inclusión social.
- Personas con discapacidad.
- Miembros de comunidades indígenas, como los Emberá.
- Hogares en viviendas tipo pagadiario.
Distribución de los pagos según componentes de hogares e individuales
El IMG contempla pagos específicos para componentes de hogares y componentes individuales, detallados de la siguiente manera:
Pagos a componentes de hogares
- Pobreza extrema: 196.000 personas beneficiadas, monto total de $21.589.565.000
- Primera infancia: 178.000 personas beneficiadas, monto total de $2.502.350.000
- Educación: 582.000 personas beneficiadas, monto total de $11.025.900.000
- Víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica: 59 personas beneficiadas, monto total de $10.679.000
Pagos a componentes individuales
- Jóvenes: 1000 personas, monto total de $482.000.000, lo que equivale a $482.000 por usuario.
- Personas mayores: 140.000 personas, monto total de $21.100.476.000
- Personas con discapacidad: 15.000 personas, monto total de $2.985.000.000
- Emberas retornadas a sus territorios: 700 personas, monto total de $1.800.000.000