El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado una convocatoria sin precedentes para aquellos colombianos interesados en trabajar en Alemania.
Con un paquete completo de beneficios y la seguridad de trabajar en un país con una de las mejores condiciones laborales del mundo, esta convocatoria representa una gran oportunidad para los colombianos que buscan mejorar su futuro profesional y personal.
El SENA anuncia la apertura de 100 vacantes para trabajar en Alemania
En colaboración con la multinacional GLOBOGATE, se ofrecerán 100 vacantes para profesionales en enfermería, como parte de un acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Alemania para promover la movilidad laboral internacional y facilitar el acceso de los ciudadanos colombianos a empleos en el extranjero.
Profesionales de enfermería podrán trabajar en más de 160 clínicas en Alemania, recibirán capacitación continua y podrán acceder a programas de formación subsidiados para seguir avanzando en su carrera.
Este programa, coordinado por la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, está dirigido a enfermeras y enfermeros colombianos que deseen desarrollar su carrera profesional en el sector salud de uno de los países más avanzados del mundo en términos de infraestructura sanitaria.
La selección de los candidatos será a cargo de GLOBOGATE, una empresa multinacional que se especializa en conectar personal de enfermería cualificado con clínicas de alto nivel en todo el mundo.
Trabajo en Alemania: requisitos y perfil de los candidatos
Para aplicar a estas vacantes, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos específicos:
- Formación Académica: Ser profesional en Enfermería, con diploma de grado y tarjeta profesional.
- Experiencia: Tener al menos 2 años de experiencia certificada en el área asistencial intrahospitalaria.
- Idioma: Aunque el requisito de idioma no es obligatorio en el momento de la postulación, los seleccionados deberán comprometerse a aprender alemán hasta alcanzar el nivel B2. Este aspecto es clave, ya que el trabajo en Alemania se realizará en dicho idioma.
- Disponibilidad: Los postulantes deben estar dispuestos a realizar un proceso de homologación de títulos en Alemania que tiene una duración aproximada de tres meses, durante los cuales recibirán formación y adaptabilidad cultural.
Vacantes para enfermeros en Alemania: salarios y beneficios
El atractivo paquete salarial es uno de los principales alicientes de esta convocatoria. Durante el proceso de homologación en Alemania, los profesionales recibirán un salario bruto mensual de 2.690 euros (aproximadamente 12.105.000 pesos colombianos).
Una vez completada la homologación, el salario ascenderá a 3.380 euros mensuales brutos (aproximadamente 15.210.000 pesos colombianos), lo que representa una oportunidad económica considerablemente superior a la que se encuentra en Colombia.
Además del salario, los seleccionados recibirán una serie de beneficios que incluyen:
- Beca completa para estudiar alemán y cubrir los costos del programa de traducción de documentos, apostillas, homologación del título profesional, visa de trabajo y tiquete aéreo a Alemania.
- Apoyo económico durante 12 meses en Colombia para el aprendizaje del idioma.
- Vivienda patrocinada en Alemania durante los primeros tres meses.
- Oportunidades de formación continua y desarrollo profesional a través de la clínica Asklepios.
- Seguro de salud, pensión, seguro de desempleo y 28 días de vacaciones remuneradas anuales.
Funciones del cargo
Los profesionales seleccionados desempeñarán una variedad de funciones clave en el cuidado de los pacientes. Entre sus principales responsabilidades se encuentran:
- Administrar medicamentos y tratamientos prescritos por los médicos.
- Apoyar en cirugía y procedimientos médicos.
- Realizar terapias respiratorias, intravenosas y otros procedimientos médicos.
- Coordinar los servicios de enfermería con otros servicios de salud.
- Desarrollar e implementar programas de prevención y educación en salud.
- Brindar cuidado integral de salud a los pacientes, interviniendo en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
- Garantizar la calidad en la aplicación de métodos y procedimientos de enfermería, y monitorear el progreso de los pacientes.
Trabajo en Alemania: ¿cómo postularse?
Los interesados deberán postularse únicamente a través del portal oficial del SENA, donde podrán encontrar toda la información detallada sobre los requisitos y el proceso de inscripción. Es importante destacar que la convocatoria estará abierta hasta que se cubran todas las vacantes, pero el plazo máximo para aplicar es el 17 de enero de 2025.
Para aquellos que decidan seguir adelante con el proceso, el SENA facilitará la gestión del visado de trabajo, lo que simplifica significativamente los trámites para los seleccionados.
Esta iniciativa abre una puerta de gran valor para los profesionales en enfermería de Colombia, no solo por la posibilidad de acceder a una fuente de ingresos superior, sino también por la oportunidad de crecer y desarrollarse en un entorno profesional internacional.