

El Gobierno nacional, por medio del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), oficializó el aumento del subsidio que entrega el programa Colombia Mayor. Desde octubre de 2025, los beneficiarios recibirán $230.000 mensuales, un monto que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores sin pensión.
Esta medida beneficiará a más de 1,1 millones de personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad, priorizando a quienes tienen más de 80 años y a mujeres de 70 y hombres de 75 años, según confirmó el director del DPS, Álvaro Rodríguez.
¿Quiénes pueden recibir el cheque de estímulo de más de $200.000?
El cheque de estímulo del Gobierno colombiano está dirigido a personas mayores que no cuentan con una pensión ni ingresos estables. Los requisitos principales para acceder al programa Colombia Mayor son los siguientes:
- Tener 60 años o más (mujeres) o 62 años o más (hombres).
- Ser colombiano y haber residido en el país durante los últimos 10 años.
- No recibir pensión ni ingresos superiores al salario mínimo.
- Estar clasificado en los niveles más bajos del Sisbén IV.
- No recibir otros subsidios del Estado que sean incompatibles.
El DPS realiza la verificación de los datos y la asignación de cupos de manera progresiva, priorizando los casos de mayor vulnerabilidad.

Cuándo comienzan los pagos del nuevo subsidio de Colombia Mayor
De acuerdo con Prosperidad Social, los pagos con el nuevo monto de $230.000 iniciarán a partir de la última semana de octubre de 2025.
Los primeros grupos beneficiados serán:
- Adultos mayores de 80 años o más, quienes ya habían recibido un aumento previo en 2024.
- Mujeres de 70 años y hombres de 75 años, actualmente en proceso de nivelación.
El pago será mensual y se realizará a través de los operadores autorizados por Prosperidad Social, como SuperGiros y SuRed Aliada, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Cómo consultar si ya haces parte del programa Colombia Mayor
Las personas interesadas en confirmar si son beneficiarias del subsidio de Colombia Mayor pueden hacerlo fácilmente a través de los siguientes canales oficiales del DPS:
- Ingresando al portal web www.prosperidadsocial.gov.co
- Llamando a las líneas 601 379 1088 (Bogotá) o 01-8000-95-1100 (nacional)
- Escribiendo al WhatsApp oficial 318 806 7329
- O contactando al correo electrónico servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
El Gobierno recuerda que no se necesitan intermediarios, y que todos los trámites son gratuitos. Cualquier cobro adicional o promesa de acelerar el proceso debe ser reportado.
Qué busca el Gobierno con el aumento del subsidio Colombia Mayor
El director del DPS explicó que este incremento forma parte de la estrategia del Pilar Solidario de la reforma pensional, cuyo objetivo es garantizar ingresos mínimos dignos para los adultos mayores sin pensión.
Además, el Gobierno de Gustavo Petro proyecta que para 2026 la cobertura alcance a tres millones de beneficiarios, consolidando el subsidio como un complemento estable al ingreso de los colombianos más vulnerables.
Si el Congreso no aprueba a tiempo la reforma pensional, el cheque mensual de $230.000 continuará entregándose como bono transitorio, asegurando la continuidad del apoyo económico a los mayores de 60 años.









