En esta noticia

Declarar renta ante la DIAN es una obligación que aplica solo para ciertos contribuyentes en Colombia. No todas las personas naturales deben presentar esta declaración, sino únicamente quienes cumplan con una serie de condiciones relacionadas con ingresos, patrimonio, consumos y movimientos financieros durante el año anterior.

Para 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales actualizó los topes tomando como base la Unidad de Valor Tributario (UVT).

Con base en este indicador, se definen las cifras mínimas de ingresos, compras o consignaciones que obligan a una persona a presentar su declaración de renta.

¿Quiénes deben declarar renta en Colombia en 2025?

Para el año gravable 2024, que se declara en 2025, deben declarar renta las personas naturales que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT, equivalentes a aproximadamente $59.377.000 COP.
  • Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT, es decir, más de $190.854.000 COP.
  • Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a 1.400 UVT.
  • Compras y consumos totales iguales o superiores a 1.400 UVT.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a 1.400 UVT.

¿Qué es la UVT y cuánto vale en 2025?

La Unidad de Valor Tributario (UVT) es una medida establecida por la DIAN que permite unificar y ajustar montos tributarios. En 2025, una UVT equivale a $42.412 pesos colombianos, una cifra base para calcular si una persona natural debe declarar renta o no.

En 2025, deben declarar renta quienes hayan tenido ingresos iguales o superiores a $59.377.000 durante 2024. (Fuente: Archivo)

¿Qué pasa si no se declara renta estando obligado?

No presentar la declaración de renta, aún cumpliendo con los requisitos, puede acarrear sanciones por parte de la DIAN. Estas pueden incluir:

  • Multas económicas por extemporaneidad.
  • Intereses moratorios sobre el monto a pagar.
  • Inclusión en bases de datos de evasores fiscales.

Declarar renta no siempre significa pagar ya que es posible que, al hacer el cálculo, la persona no tenga impuesto a cargo. En estos casos, la declaración simplemente cumple con un deber formal, pero no implica un pago debido a que todo depende de los ingresos, deducciones, y exenciones que se puedan aplicar.

La DIAN exige declarar a quienes tengan un patrimonio bruto superior a $190.854.000. (Fuente: Archivo)

¿Cómo saber si una persona debe declarar?

La DIAN habilita cada año un servicio en su portal web para que los ciudadanos consulten si están obligados o no a declarar. También pueden consultar con un contador o revisar sus movimientos financieros durante el año gravable anterior.