En esta noticia

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que a partir del 7 de mayo de 2025 comenzará el pago bancarizado del primer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, dos de los programas de subsidio más importantes del gobierno nacional.

Estas ayudas económicas están dirigidas a hogares en condición de pobreza o pobreza extrema, clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

Seguridad Social: ¿Cómo se realizará el pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?

El pago de estos subsidios se realizará inicialmente mediante transferencias bancarias para los beneficiarios bancarizados. Posteriormente, a partir del 13 de mayo, se habilitará la modalidad de giro nacional, permitiendo el retiro presencial del dinero en las oficinas habilitadas del Banco Agrario de Colombia.

Aunque esta entidad es la encargada de distribuir los recursos, no es obligatorio tener una cuenta bancaria para recibir el subsidio. Los beneficiarios pueden acercarse a cualquiera de las 793 oficinas del Banco Agrario en todo el país y reclamar el dinero presentando su cédula en los módulos de atención.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: ¿Quiénes pueden acceder a estos subsidios?

Según cifras del DPS, más de 778.000 hogares serán beneficiados en este primer ciclo de pagos. Para acceder a Renta Ciudadana, los hogares deben estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV, lo cual indica una condición de vulnerabilidad económica.

El mismo criterio aplica para la Devolución del IVA, que reembolsa a las familias de bajos ingresos parte del impuesto al valor agregado pagado en sus compras.

Monto del subsidio y verificación de Seguridad Social

En 2025, el monto de la Devolución del IVA es de $106.000 COP por ciclo, entregados en tres giros anuales. La Renta Ciudadana varía según la composición del hogar y otras variables socioeconómicas.

Para saber si usted es beneficiario de alguno de estos programas, puede ingresar a la página oficial del Departamento de Prosperidad Social con su número de cédula y fecha de nacimiento.

Los usuarios con cuenta activa en el Banco Agrario reciben el subsidio de manera automática y segura, sin necesidad de desplazarse. Además, pueden consultar en tiempo real las fechas de pago y planificar mejor sus gastos mensuales.