El segundo ciclo de pagos del programa Devolución del IVA en Colombia finalizó el pasado 13 de julio, según confirmó el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Este subsidio, que busca aliviar el impacto del impuesto al valor agregado sobre los hogares más vulnerables, fue entregado a millones de familias en todo el país a través del Banco Agrario.
La transferencia monetaria, que forma parte de los programas sociales vigentes junto con Renta Ciudadana, se realizó de manera escalonada para beneficiarios bancarizados y no bancarizados. Las autoridades habían establecido el periodo de pagos entre el 26 de junio y el 13 de julio.
¿De cuánto fue el pago de Devolución del IVA en este segundo ciclo?
Durante esta ronda, el valor entregado por hogar fue de $106.000, un aumento frente a los $100.000 que se otorgaron en 2024. Este ajuste obedeció a la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT) y a la inflación registrada en el último año.
Los hogares seleccionados pertenecían a los grupos A y B del Sisbén IV, priorizando a quienes se encuentran en condiciones de pobreza extrema o moderada.
La Devolución del IVA continúa siendo una de las ayudas directas más importantes del Estado colombiano para garantizar mínimos de bienestar económico.
¿Qué sucede si no reclamé el pago de Devolución del IVA a tiempo?
Tal como lo advirtió el DPS, los beneficiarios que no cobraron el subsidio dentro del plazo establecido podrían haber perdido el giro del segundo ciclo, ya que estos recursos no son acumulables ni se trasladan automáticamente al siguiente pago.
Sin embargo, los hogares seguirán en la base de datos activa siempre y cuando cumplan con los requisitos. Para evitar futuras pérdidas, es clave mantener actualizados los datos en el Sisbén y consultar con regularidad el estado de los pagos en el portal oficial del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co
¿Cuántos ciclos de Devolución del IVA hay en el año?
En condiciones normales, el programa contempla tres ciclos de pago al año, aunque en ocasiones se habilita un cuarto ciclo extraordinario si hay disponibilidad presupuestal. Esto significa que un hogar podría recibir hasta $318.000 en 2025, distribuidos en cuotas de $106.000 por entrega.
¿Por qué Devolución del IVA se paga junto con Renta Ciudadana?
Desde el 2023, Prosperidad Social decidió unificar la operación de la Devolución del IVA y Renta Ciudadana. Esta medida, incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, busca simplificar los procesos administrativos, evitar pagos duplicados y centralizar las transferencias bajo una sola plataforma.
Mientras que la Devolución del IVA ofrece una suma fija, Renta Ciudadana otorga montos que oscilan entre $220.000 y $500.000, dependiendo de la clasificación en el Sisbén, la ubicación del hogar y la cantidad de menores o personas mayores en la familia.
¿Cuándo será el próximo pago de Devolución del IVA?
Hasta el momento, Prosperidad Social no ha confirmado la fecha del tercer ciclo de pagos. No obstante, si se sigue el calendario tradicional, el siguiente giro podría realizarse entre septiembre y octubre. Por eso, se recomienda a los beneficiarios seguir atentos a los anuncios oficiales del DPS y del Banco Agrario.
Ante dudas o novedades con los giros, se puede contactar la línea gratuita del Banco Agrario: 018000955100 o consultar directamente con Prosperidad Social a través de sus canales digitales.