El sistema pensional en Colombia fue objeto de diversas reformas en los últimos años, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos accedan a una pensión justa tras su vida laboral.
A partir del 1° de julio de este año, entrará en vigor una nueva modalidad de pensión anticipada, la cual permite a los trabajadores acceder a un ingreso mensual bajo ciertos requisitos. ¿Cuántas semanas necesito para alcanzarla? ¿Cuántas debo cotizar para jubilarme al 100%?
¿Cuántas semanas debo cotizar para pensionarme al 100%?
Para acceder a una pensión de vejez, los trabajadores deben cumplir con dos requisitos fundamentales:
- Tener 1.300 semanas cotizadas en el sistema de pensiones.
- Cumplir con la edad mínima establecida: 57 años para mujeres y 62 años para hombres.
Sin embargo, con la nueva reforma, aquellos que hayan alcanzado 1.000 semanas cotizadas podrán solicitar una pensión anticipada. En este caso, recibirán un salario mínimo mensual legal vigente y deberán continuar aportando el 16% de su ingreso hasta alcanzar las 1.300 semanas requeridas.
¿Cómo solicitar la pensión por vejez?
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, los ciudadanos que deseen acceder a la pensión de vejez bajo garantía mínima deben seguir estos pasos:
- Presentarse ante el fondo de pensiones en el que esté afiliado.
- Llevar los siguientes documentos:
- Copia de la cédula de ciudadanía.
- Certificado de cuenta de ahorros.
- Relación de beneficiarios.
- Firmar los formatos establecidos por el fondo de pensiones.
Una vez realizada la solicitud, el fondo de pensiones tendrá un plazo máximo de cuatro meses para aprobar o negar el beneficio. Si es aprobada, la información será enviada al Ministerio Público, quien se encargará de transferir los fondos al sistema pensional.
¿Qué ocurre si no cuento con los recursos suficientes?
Un aspecto clave de este beneficio es que el Ministerio de Hacienda completará el capital necesario para garantizar el acceso a la pensión. Esto significa que, si el trabajador no cuenta con los ahorros suficientes para financiar su retiro, podrá recibir el ingreso mínimo mensual asegurado por el sistema.