En esta noticia

Cada vez más personas utilizan medios digitales para hacer pagos y transferencias. En ese contexto, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia confirmó que pondrá un límite al movimiento de dinero entre cuentas propias o para transferir a una billetera virtual sin declarar.

La DIAN confirmó que mover dinero entre una cuenta bancaria y una billetera virtual (ambas propias) puede sumar en el cálculo para declarar renta. La entidad llamó a estar atentos a los movimientos y evitar sanciones innecesarias.

Gracias a las billeteras digitales y la automatización de pagos, Colombia ha cambiado sus hábitos financieros. Esto llevó a la DIAN a ajustar sus mecanismos de monitoreo para que los ciudadanos sostengan las obligaciones fiscales.

DIAN revisará estas transferencias entre bancos y billeteras virtuales

Desde la DIAN confirmaron que transferir dinero desde una cuenta de ahorros a una billetera digital puede contar como una consignación. Cada ingreso registrado en cualquiera de estas entidades suma al total de movimientos que pueden llevar a una persona a presentar declaración de renta.

Si los ingresos, consignaciones, transferencias o depósitos realizados en todas las cuentas de una persona superan los 65.891.000 pesos quedará en obligación de declarar. "No importa si el dinero proviene de la misma fuente o si se mueve entre cuentas propias. Lo importante es que esas transacciones quedan registradas y son observadas por el sistema", explicó la entidad en un comunicado.

¿Cuándo debo presentar la Declaración de Renta 2025?

La DIAN estableció que los plazos para presentar la declaración de renta iniciarán el próximo 12 de agosto y se extenderán hasta el 24 de octubre. Cada contribuyente deberá tener en cuenta los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT), sin contar el dígito de verificación.

Algunas fechas del calendario de renta Dian 2025:

  • NIT terminados en 01 y 02: 12 de agosto.
  • NIT terminados en 03 y 04: 13 de agosto.
  • NIT terminados en 99 y 00: 24 de octubre.

Presentar la declaración fuera de ese plazo activa sanciones automáticas. Esto aplica aunque el formulario indique que no hay valor a pagar.

¿Cómo sé que debo declarar renta en 2025?

Están obligadas a declarar renta en 2025 todas las personas naturales que en el año calendario 2024 hayan superado uno o más de los siguientes umbrales:

  • Ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000.
  • Consumos con tarjeta de crédito por $65.891.000 o más.
  • Compras o consumos totales iguales o mayores a $65.891.000.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones por más de $65.891.000.
  • Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o superior a $211.792.500.