La jubilación es una de las metas más importantes para millones de trabajadores colombianos que, tras años de esfuerzo, anhelan una vejez tranquila y sin preocupaciones económicas.
Sin embargo, muchos ciudadanos se enfrentan a la dificultad de completar las 1.300 semanas de cotización exigidas por el régimen de pensiones.
En este contexto, Colpensiones confirmó que existe un caso excepcional en el que una persona puede acceder a una pensión con tan solo 500 semanas cotizadas, lo que ha generado gran expectativa entre los afiliados.
¿Quiénes pueden acceder a la pensión con solo 500 semanas?
Según explicó Colpensiones, esta posibilidad aplica únicamente para quienes califican para la pensión por invalidez de origen común o laboral. Este beneficio está destinado a personas que han sufrido una pérdida igual o superior al 50 % de su capacidad laboral, ya sea por accidente o enfermedad, y que cumplan con ciertos requisitos en materia de cotización.
Requisitos para acceder a la pensión por invalidez
De acuerdo con lo establecido por Colpensiones, los requisitos varían según la edad del afiliado y las semanas aportadas antes del hecho causante de la invalidez:
- Menores de 20 años: deben haber cotizado al menos 26 semanas durante el último año inmediatamente anterior a la fecha del siniestro o la declaratoria de invalidez.
- Mayores de 20 años: deben contar con 50 semanas de cotización dentro de los tres años previos al inicio de la invalidez.
- Por semanas acumuladas: si el afiliado ha cotizado el 75 % de las semanas mínimas requeridas para la pensión de vejez, solo necesitará 25 semanas adicionales en los últimos tres años.
En estos casos, la entidad puede otorgar una pensión mensual, cuyo monto dependerá del porcentaje de pérdida de capacidad laboral y de las semanas efectivamente cotizadas.
Qué tener en cuenta antes de iniciar el trámite
Colpensiones aclaró que para acceder a esta modalidad es indispensable presentar un certificado médico oficial que acredite la pérdida de capacidad laboral emitido por una entidad competente. Además, el proceso debe realizarse directamente ante la entidad, ya sea en sus puntos de atención o a través de su portal digital.
Es importante recordar que esta excepción no aplica para la pensión de vejez, por lo que quienes no cumplan con los requisitos de invalidez deberán seguir cotizando hasta alcanzar las 1.300 semanas exigidas por la ley vigente.
Colpensiones mantiene vigente la reforma pensional
Mientras tanto, la reforma pensional que propone modificar el número de semanas y ampliar la cobertura del sistema sigue en proceso de evaluación. Colpensiones recomendó a los trabajadores mantenerse informados a través de sus canales oficiales para conocer los cambios que puedan implementarse próximamente.