Colpensiones emitió una advertencia dirigida a los beneficiarios de pensión por invalidez en Colombia. La entidad recordó que existe un trámite obligatorio de actualización del estado de invalidez que debe realizarse cada tres años.
El incumplimiento de este procedimiento puede derivar en la suspensión temporal de la pensión, e incluso en la pérdida definitiva si el beneficiario no se presenta dentro de los plazos establecidos.
Este anuncio busca garantizar que los pagos de pensión se realicen correctamente y que los beneficiarios mantengan sus derechos conforme a la Ley 100 de 1993, que regula el sistema general de pensiones en el país.
Colpensiones: trámite obligatorio para mantener la pensión por invalidez
La revisión del estado de invalidez permite verificar si ha habido cambios en la capacidad laboral del pensionado, ya sea para aumentarla, disminuirla o determinar si la invalidez ha desaparecido. Según Colpensiones, los beneficiarios deben actualizar sus datos cada tres años en cualquiera de los puntos de atención de la entidad o a través de la sede electrónica.
El plazo para completar este trámite es de tres meses desde la notificación, y los beneficiarios deben presentar la documentación requerida para que Colpensiones pueda evaluar la continuidad de la pensión. La ausencia de esta información puede conllevar a la suspensión temporal del pago mensual.
Qué pasa si no hago el trámite a tiempo
Si el beneficiario no realiza la actualización en el plazo de tres meses y tampoco justifica su ausencia por causa de fuerza mayor, la pensión se suspende temporalmente. Pasados doce meses sin que se haya completado el trámite, la pensión podría prescribirse, según lo estipulado en la Ley 100 de 1993.
Colpensiones enfatiza la importancia de mantener los datos actualizados y atender las notificaciones oportunamente para evitar la pérdida de la pensión por invalidez. Además, quienes cumplan con el trámite a destiempo aún pueden solicitar el retroactivo pensional, que permite cobrar las mesadas pendientes desde la fecha en que se cumplió con los requisitos hasta la resolución final.
Recomendaciones para los beneficiarios
Colpensiones aconseja a los pensionados revisar periódicamente sus datos y atender las notificaciones oficiales. Mantener la información actualizada no solo asegura la continuidad del pago, sino que también evita inconvenientes legales y retrasos en los cobros.
Los beneficiarios deben acudir a los canales oficiales de Colpensiones, presentar la documentación requerida y completar el trámite dentro de los plazos indicados para garantizar la continuidad de sus beneficios.