En esta noticia

El programa Colombia Mayor ya habilitó los pagos correspondientes al mes de mayo, y el Banco Agrario es el operador encargado de distribuir los subsidios. A partir de este mes, los beneficiarios deben ingresar a un nuevo enlace oficial para consultar si tienen un giro disponible, conocer el punto de cobro asignado y verificar las fechas habilitadas para retirar el dinero.

Desde el 2 de mayo comenzaron los pagos de Colombia Mayor para quienes tienen cuenta bancaria o billetera digital BICO, y desde el 7 de mayo se habilitaron los giros físicos para quienes no están bancarizados.

El monto a recibir varía según la edad del beneficiario y el plazo máximo para cobrar el subsidio es hasta el 19 de mayo.

¿Qué es Colombia Mayor y quiénes pueden cobrar en mayo?

Colombia Mayor es un programa de ayuda económica dirigido a adultos mayores en situación de vulnerabilidad donde, para ser beneficiario, se requiere tener nacionalidad colombiana, residir en el país por lo menos durante los últimos diez años, tener 54 años o más en el caso de las mujeres y 59 años o más en los hombres, y no recibir pensión ni contar con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Los pagos de mayo están dirigidos a quienes ya se encuentran inscritos y priorizados por el DPS, y cumplen con los requisitos del programa.

Colombia Mayor y Banco Agrario: link oficial para consultar pagos

Los beneficiarios pueden verificar si tienen un giro disponible ingresando al siguiente enlace oficial del Banco Agrario, conocido por muchos pero para algunos beneficiarios es una novedad:

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Una vez en el sitio, se debe seleccionar el tipo de documento, ingresar el número de identificación y aceptar los términos de tratamiento de datos personales. Luego, el sistema muestra si hay un pago disponible y el punto asignado para su retiro.

¿Cuándo pagan Colombia Mayor en mayo?

El cronograma de pagos para mayo de 2025 está dividido en dos grupos donde por una lado desde el 2 de mayo, comenzaron a recibir el subsidio quienes tienen cuenta activa en el Banco Agrario o utilizan la billetera digital BICO. Por el otro, a partir del 7 de mayo, los pagos se entregan por giro físico a quienes no poseen cuenta bancaria.

En estos casos, se notificará al beneficiario mediante un mensaje de texto, pero es importante estar atento a la comunicación oficial del DPS y del Banco Agrario para conocer el punto de cobro asignado y evitar contratiempos.

¿Cuánto se paga en mayo por el subsidio de Colombia Mayor?

Los montos del subsidio varían según la edad del beneficiario:

  • $80.000 pesos para personas entre 60 y 79 años.
  • $225.000 pesos para adultos mayores de 80 años o más.

Estos valores fueron establecidos como parte de las nuevas medidas de priorización y ajuste del programa Colombia Mayor.

¿Cómo abrir una cuenta en el Banco Agrario para cobrar el subsidio?

Quienes aún no tienen cuenta en el Banco Agrario pueden abrir una de forma gratuita para recibir el subsidio de manera directa. El trámite puede realizarse en una sucursal del banco o en jornadas especiales organizadas por el DPS en diferentes municipios del país.

Tener una cuenta facilita el cobro, elimina filas y permite acceder al dinero de forma más segura.