En Bogotá, miles de familias viven en viviendas con problemas graves de infraestructura: goteras, grietas, filtraciones y condiciones precarias que afectan su salud y seguridad.
Por eso, el Distrito lanzó un programa que otorga hasta $24 millones por hogar para mejorar viviendas en mal estado. Pero atención: el plazo para postularse termina muy pronto y solo hay 1218 cupos disponibles.
Subsidios para arreglar techos y paredes: ¿cuánto da Bogotá y a quiénes va dirigido?
A través del programa Mejora Tu Casa, la Secretaría Distrital del Hábitat busca mejorar las condiciones de vida de miles de familias vulnerables en sectores con altos índices de pobreza y viviendas deterioradas.
Este año, el Distrito proyecta una inversión de más de $14.600 millones para intervenir directamente en los barrios más necesitados.
Cada familia puede recibir un subsidio de hasta 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, $24.199.500, con el objetivo de reparar techos, muros, pisos y redes básicas como agua o energía.
¿Dónde se entregan estos subsidios de vivienda en Bogotá?
Las localidades priorizadas para esta etapa del programa son Rafael Uribe Uribe y Usme, donde se concentran algunas de las peores condiciones habitacionales de la ciudad.
El beneficio no es solo económico: también incluye acompañamiento técnico, social y legal para que las mejoras se hagan de forma segura, eficiente y sostenible.
¿Cómo postularse al subsidio de mejoramiento de vivienda en Bogotá?
Los interesados deben acercarse hasta el 16 de junio al CDC Molinos Segundo Sector (Calle 48 P Bis C Sur #4 - 30). Allí se recibirán las postulaciones y se brindará orientación personalizada sobre el proceso.
Documentos obligatorios para postularse
- Formulario de declaración firmado por los adultos del hogar.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Comprobante de propiedad o posesión del inmueble.
- Recibos recientes de agua y luz.
- Certificado CHIP del inmueble.
- Soporte si hubo pérdida de subsidio o vivienda anterior.
¿Por qué es clave postularse a tiempo?
El tiempo es limitado y la demanda alta. Con solo 1218 subsidios disponibles, quienes no realicen su postulación dentro del plazo podrían perder la oportunidad de recibir este apoyo económico directo.
El Distrito afirmó que sigue avanzando en su compromiso por una ciudad "más equitativa", donde cada familia pueda vivir bajo un techo digno y seguro.