

Luego de los cortes de luz que afectaron a millones de personas en España, Portugal y otras partes del mundo, crecieron los rumores sobre un posible apagón masivo que podría ser inminente. La fecha más cercana la predijo la inteligencia artificial, lo que ha intensificado el pánico y la preocupación.
Las últimas estimaciones de la plataforma de IA más utilizada en el mundo, Chat GPT, fijaron la fecha de la interrupción electrónica para el martes 27 de abril de 2027.
A menos de dos años de que se genere este posible corte sin precedentes, la misma plataforma respondió por los países con mejores posibilidades de resistir y recuperarse más rápido del suceso.
¿Cuándo será el corte de luz masivo y qué países se salvarán?
La predicción, replicada por el portal El Economista, comenzó por una pregunta de un usuario sobre la posibilidad de un apagón total. En respuesta, la IA afirmó que ese momento ocurriría en el año 2027. Afortunadamente, algunos países se podrían salvar.

De acuerdo con Chat GPT, esta excepción depende de varios factores como la infraestructura eléctrica, el uso de energías alternativas, el nivel de autosuficiencia tecnológica y la cultura de resiliencia. Los lugares mencionados fueron:
- Islandia: el 100% de la energía proviene de fuentes renovables, con capacidad local para reactivar su red sin ayuda internacional.
- Noruega: gran parte de su energía proviene de hidroeléctrica, con reservas de energía y alimentos.
- Suiza: con una cultura de preparación ante emergencias y descentralización eléctrica en gran parte del país.
- Nueva Zelanda: ubicación aislada, energía de renovables y sociedad organizada.
- Chile: regiones con mini redes locales y acceso a recursos naturales, pueden usar energía hidroeléctrica y eólica.
¿Qué países son los más vulnerables al corte?
Del otro lado, la aplicación de IA también nombró a los países más vulnerables al corte de suministro eléctrico. Generalmente, suelen ser naciones altamente urbanizadas y densas, como la India, Bangladesh, y grandes ciudades de China, Brasil, Nigeria.
En la misma lista entran los países con infraestructura envejecida, como algunas regiones de los Estados Unidos, o con economías altamente dependientes de importaciones, como Japón.
¿Cuáles son las probabilidades de que ocurra un corte de luz global?
Citando a expertos en ciberseguridad y energía, la inteligencia artificial aclaró que las probabilidades de que ocurra un corte de luz global es casi imposible, dadas las separaciones geográficas, técnicas y de infraestructura. Lo que sí es probable es un apagón regional, aunque aún así los sistemas modernos están preparados para evitar que se extienda.

"El mundo no tiene una sola red eléctrica centralizada. En cambio, existen redes regionales o nacionales que operan de manera independiente o semi-conectada", enfatizó. En caso de que ocurra alguna falla, los canales incluyen sistemas de aislamiento que previenen los apagones en cadena.










