En esta noticia

Durante siglos, la figura de Leonardo Da Vinci fue sinónimo de genio universal. Sin embargo, hay una habilidad poco conocida que el artista, científico e inventor florentino dominaba con maestría y que dejó desconcertados a miles de expertos y curiosos a lo largo de la historia: escribía de derecha a izquierda, en un estilo espejo que solo podía leerse con la ayuda de un reflejo.

Este método, que hoy sigue causando asombro, fue una de sus formas más singulares de proteger sus ideas en una época donde el conocimiento podía ser peligroso.

Leonardo Da Vinci y su escritura espejo: ¿para qué servía?

La técnica de escritura invertida de Leonardo Da Vinci fue objeto de estudios, teorías y debates. No se trataba simplemente de una excentricidad, sino de una verdadera herramienta de confidencialidad.

El genio del Renacimiento escribía sus notas al revés, desde el margen derecho hacia el izquierdo, utilizando una caligrafía que solo podía descifrarse colocándola frente a un espejo.

Este estilo, conocido como escritura especular, aparece en gran parte de sus cuadernos, donde registraba desde bocetos anatómicos hasta fórmulas mecánicas y proyectos de ingeniería adelantados a su época.

El legado de Da Vinci demuestra que la creatividad va mucho más allá del contenido: también incluye la forma en la que se expresa (Fuente: Grok - creada con IA).

Algunos historiadores creen que lo hacía para evitar la censura religiosa, mientras que otros sostienen que era simplemente más cómodo para él como zurdo, evitando manchar la tinta al escribir.

¿Cuál es el secreto mejor guardado de Da Vinci que sorprendió al mundo?

Durante más de cuatro siglos, muchos de los manuscritos de Leonardo permanecieron ocultos o malinterpretados debido a esta técnica única de codificación personal.

No fue hasta el siglo XIX que, con nuevas tecnologías y estudios más rigurosos, los expertos lograron descifrar gran parte de sus escritos gracias al uso de espejos y herramientas ópticas.

Esta revelación provocó un redescubrimiento de su obra científica, exponiendo descubrimientos anatómicos, estudios hidráulicos y teorías físicas que se adelantaban por siglos a su tiempo. El impacto fue tan profundo que diversos académicos calificaron este hallazgo como una "segunda revolución leonardesca".

Las obras de Da Vinci son estudiadas no solo por su contenido científico, sino también por el fascinante método en que fueron escritas (Fuente: Archivo).

¿Por qué Leonardo escribía al revés? Las teorías más destacadas

El debate sobre las razones detrás de esta escritura invertida sigue vigente. Entre las hipótesis más sólidas destacan:

  • Seguridad intelectual: Da Vinci sabía que sus ideas eran revolucionarias. Escribir al revés le ofrecía una especie de protección frente al plagio o la persecución ideológica.
  • Costumbre motriz: al ser zurdo, escribir de izquierda a derecha resultaba incómodo, pues su mano arrastraba la tinta. Invertir la dirección le daba más fluidez.
  • Mente visual: Leonardo pensaba en imágenes antes que en palabras. Su forma de escritura podría haber sido una extensión de su pensamiento visual y espacial.

¿Dónde se encuentran algunos manuscritos de Leonardo Da Vinci?

Museos y bibliotecas en Europa y América albergan estas joyas históricas, que se han convertido en objeto de exposiciones interactivas donde los visitantes pueden experimentar el efecto espejo para descifrar los textos tal como lo hacía Leonardo hace más de 500 años.