En esta noticia

Cada vez es más común ver personas completamente conectadas a internet desde sus celulares: ya sea en la calle, en el TransMilenio, en cafeterías o incluso caminando por el parque, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nuestra vida. Sin embargo, lo que pocos saben es que un hábito aparentemente inofensivo -salir de casa con la conexión Wi-Fi del celular activada- puede exponer seriamente nuestra seguridad personal y digital.

Muchos usuarios no se detienen a pensar en las implicaciones de mantener el Wi-Fi encendido constantemente. Lo hacen por comodidad, esperando que el celular se conecte automáticamente a redes conocidas o gratuitas, sin saber que esta acción puede convertir sus dispositivos en blancos fáciles para ataques cibernéticos, rastreo no autorizado e incluso fraudes financieros.

¿Por qué debes desactivar wi fi al salir de casa?

En un país donde el robo de datos, la suplantación de identidad y los delitos informáticos van en aumento, es fundamental prestar atención a estos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre navegar seguros o convertirnos en una víctima más del cibercrimen.

Los cibercriminales se aprovechan del Wi-Fi encendido

Cuando tu celular tiene el Wi-Fi activado, constantemente está buscando redes a las que conectarse de forma automática. Esto hace que tu teléfono "hable" con todas las redes Wi-Fi cercanas, incluso sin que tú lo sepas. En ese proceso, los cibercriminales pueden utilizar herramientas para engañar a tu dispositivo, haciéndolo conectar a redes falsas que imitan otras legítimas.

Una vez conectado a una red falsa, tu información puede ser interceptada fácilmente: contraseñas, conversaciones, correos electrónicos, ubicación en tiempo real y más.

Riesgo de rastreo: te pueden seguir sin que lo sepas

Un peligro menos conocido, pero igualmente grave, es el rastreo físico a través del Wi-Fi. Algunos atacantes pueden utilizar los llamados "Wi-Fi sniffers", que permiten detectar dispositivos cercanos e identificar sus ubicaciones. Esto podría facilitar un seguimiento de tus movimientos, lo cual es especialmente preocupante en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, donde la seguridad personal es una prioridad.

Por eso, apagar el Wi-Fi al salir de casa es también una medida de autoprotección contra posibles robos o secuestros.

Redes Wi-Fi públicas: las más peligrosas

Los lugares como centros comerciales, cafés, aeropuertos o incluso estaciones de TransMilenio ofrecen Wi-Fi gratuito, lo cual puede parecer conveniente. Sin embargo, conectarte a una red pública puede ser igual a dejar abierta la puerta de tu casa a un desconocido.

Estas redes son terreno fértil para hackers, ya que es muy fácil para ellos monitorear el tráfico de información. Si tienes activado el inicio de sesión automático o apps abiertas, podrían robar tus datos personales sin que lo notes.

Riesgos para tus cuentas bancarias y redes sociales

Desde la banca móvil hasta tus cuentas de Instagram o WhatsApp, todo lo que haces desde tu celular puede verse comprometido si alguien logra interceptar la conexión. En Colombia ya se han reportado casos de suplantación de identidad y fraude bancario por conexiones en redes no seguras.

Una recomendación clave es evitar entrar a aplicaciones financieras o hacer transacciones cuando estés conectado a una red Wi-Fi que no sea de confianza.

¿Cómo proteger tu celular en la calle? Consejos prácticos

  1. Desactiva el Wi-Fi cuando salgas de casa.

  2. Usa tu plan de datos móviles: es más seguro que conectarte a una red pública.

  3. Activa las funciones de seguridad como VPN si necesitas usar redes públicas.

  4. Revisa los permisos de las aplicaciones: muchas acceden a redes cercanas sin necesidad.

  5. Instala un antivirus confiable y mantén tu sistema operativo actualizado.

Wi-Fi encendido también gasta más batería

Además de los riesgos de seguridad, dejar el Wi-Fi prendido fuera de casa consume batería de forma innecesaria, ya que el teléfono sigue escaneando redes constantemente. Si quieres que tu celular dure más durante el día, apagar esta función también te ayudará.