

Durante años, la imponente estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro ha sido el símbolo más reconocido de Sudamérica. Sin embargo, lo que pocos saben es que la imagen de Jesús más grande del continente -e incluso una de las más altas del mundo- no se encuentra en Brasil, sino en Bolivia.
En la ciudad de Cochabamba, se alza el Cristo de la Concordia, una majestuosa escultura que supera en tamaño al icónico monumento brasileño. ¿Cómo se puede acceder?
¿Cuánto mide el Cristo de la Concordia, una joya boliviana poco conocida?
Ubicado en la cima del cerro San Pedro, a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, el Cristo de la Concordia se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos de Cochabamba.
Con una altura de 34,2 metros (sin contar la base), esta estatua no solo supera al Cristo Redentor de Río, que mide 30 metros, sino que también ofrece una experiencia única: los visitantes pueden ingresar al interior de la figura y subir hasta su mirador panorámico, ubicado en la cabeza.

La estatua fue inaugurada en 1994 y, desde entonces, se posicionó como un símbolo de fe, unidad y paz para los bolivianos. Su nombre, "de la Concordia", hace alusión a la armonía entre los pueblos y refleja el espíritu acogedor de Cochabamba, una ciudad situada en el corazón de Bolivia.
¿Cómo se puede acceder al Cristo de la Concordia?
Para quienes deseen visitar este monumento, existen dos formas principales de acceso. La primera es mediante una escalinata de más de 2.000 peldaños que serpentea por el cerro San Pedro. Esta opción es ideal para los más aventureros o quienes buscan un recorrido espiritual a pie.

La segunda es mucha más cómoda: un teleférico moderno que asciende desde la base hasta la cima, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad a lo largo del trayecto.
¿Cómo llegar al Cristo de la Concordia?
El Cristo de la Concordia se encuentra a pocos kilómetros del centro de Cochabamba. Para llegar hasta el cerro San Pedro, se puede tomar un taxi o transporte público desde cualquier punto de la ciudad.
El ingreso al monumento tiene un costo accesible y el horario de visita es de martes a domingo, con opción de subir hasta el mirador los fines de semana y feriados.











