

Una joven colombiana logró lo que para muchos parece imposible: obtener la visa americana en apenas cuatro días, sin recurrir a gestores ni asesores externos. A través de un video en TikTok, compartió su experiencia y reveló los pasos que siguió para adelantar su cita en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, donde finalmente consiguió la aprobación de su visa.
Su relato se viralizó rápidamente, captando la atención de miles de usuarios que buscan formas de agilizar sus trámites sin intermediarios. En su testimonio, explicó cómo completó el formulario DS-160, gestionó su cita y enfrentó la entrevista consular por su cuenta, demostrando que con organización y persistencia es posible acelerar el proceso.
Paso a paso para tramitar la visa americana sin gestores
La joven, identificada como Karen Agudelo, explicó que todo comenzó un sábado cuando ingresó al sistema en línea para diligenciar el formulario DS-160. A pesar de no contar con asesoría externa, logró completar cada sección correctamente, apoyándose en tutoriales y videos explicativos en redes sociales.
El formulario DS-160 es el primer requisito para quienes desean solicitar una visa de no inmigrante a Estados Unidos. En él se recopila información detallada sobre el solicitante, sus motivos de viaje y su situación económica. Karen destacó la importancia de revisar cada dato antes de enviar el formulario, ya que cualquier error podría retrasar el proceso.
Al momento de completar el formulario, la joven aseguró que vio videos de TikTok y hasta practicó con ChatGPT para no cometer errores en sus respuestas. "Practiqué mucho con ChatGPT. Me ayudó a corregir detalles en las respuestas", afirmó.

Luego, al momento de sacar el turno, la joven se encontró con que recién había fecha disponible para mayo. Pero gracias a su insistencia, el lunes volvió a ingresar al sistema y así consiguió adelantarlo para dentro de dos días.
Entrevista consular: preparación y confianza
La joven relató que durante la entrevista, el cónsul le preguntó sobre los motivos de su viaje, sus ingresos y su ocupación. Karen, contadora pública y propietaria de un pequeño emprendimiento, respondió con seguridad cada una de las preguntas.
"Pensé que los nervios me iban a traicionar, pero me mantuve firme. No llevaba abogados ni gestores, solo mi preparación y los documentos necesarios", explicó. El cónsul revisó sus respuestas y, tras una breve espera, le informó que su visa había sido aprobada. "No me lo podía creer, cuatro días después de iniciar el trámite ya tenía la visa", compartió emocionada.

¿Cómo adelantar la cita para la visa americana en Colombia?
El caso de Karen dejó una gran pregunta entre quienes buscan tramitar su visa americana de manera rápida: ¿es posible adelantar la cita sin ayuda externa? Según explicó, el truco está en revisar constantemente el portal de citas, ya que se habilitan cupos por cancelaciones o cambios de agenda.
Además, destacó la importancia de estar bien preparado para la entrevista consular, llevar la documentación correcta y responder con claridad y seguridad cada pregunta del cónsul.
Consejos para tramitar la visa americana sin intermediarios
- Diligencia el formulario DS-160 correctamente: revisa cada dato antes de enviarlo.
- Monitorea el sistema de citas: las cancelaciones pueden abrir espacios para adelantar tu turno.
- Prepárate para la entrevista: practica tus respuestas y lleva toda la documentación requerida.
- Llega temprano el día de la cita: evita contratiempos y revisa las indicaciones de seguridad.











