En esta noticia

En un descubrimiento que representa un hito significativo para la minería mundial, China ha confirmado el hallazgo de la mina de oro más grande del mundo: Xiling, situada en la provincia de Shandong. Este yacimiento contiene más de 592 toneladas de oro, con un valor estimado superior a los USD 28.000 millones, según lo informado por el Ministerio de Recursos Naturales.

Los estudios geológicos realizados en los últimos años han evidenciado un aumento de más de 200 toneladas de oro en comparación con estimaciones anteriores. Esta magnitud convierte a Xiling en una fuente de riqueza sin precedentes, capaz de asegurar una producción sostenida durante décadas y de afianzar a China como un actor fundamental en la economía global.

Descubrimiento histórico en China: su importancia y relevancia

La mina Xiling se ha erigido como el mayor descubrimiento de oro conocido hasta la fecha. Según los cálculos oficiales y tomando como referencia el precio actual del metal precioso, las reservas poseen un valor que supera los USD 28.000 millones. Esta cifra no solo representa un avance significativo en la seguridad del suministro interno, sino que también refuerza la posición estratégica del país en el mercado internacional.

La agencia estatal Xinhua, con el respaldo del Ministerio de Recursos Naturales, ha calificado este hallazgo como un verdadero hito para la minería china. Además, expertos en el sector afirman que este descubrimiento consolida el liderazgo del país asiático en la producción y exploración de metales preciosos, lo que podría tener repercusiones significativas en la economía global.

El hallazgo revoluciona el mercado del oro y transforma el panorama minero mundial.
El hallazgo revoluciona el mercado del oro y transforma el panorama minero mundial.

Cómo se llevó a cabo esta búsqueda monumental

El descubrimiento fue posible gracias a una labor de exploración exhaustiva liderada por el Grupo Shandong Gold, que llevó a cabo más de 180 perforaciones en un área de 300.000 metros cuadrados. Uno de los pozos alcanzó una profundidad récord de 4000 metros, un hito sin precedentes en el país.

Según datos de medios como Debate, la mina Xiling presenta un ancho aproximado de 2 metros y un espesor superior a 60 metros, características que permiten una producción diaria de oro sostenida durante un periodo mínimo de 30 años.

Este proceso de exploración requirió años de inversión significativa y la implementación de tecnología avanzada, convirtiendo al hallazgo en una clara demostración del poder geológico y técnico del gigante asiático.

China refuerza su dominio en minería y exploración

Con esta reserva, China reafirma su papel como potencia global en minería y en la exploración de recursos naturales estratégicos. La mina Xiling no solo representa un activo económico de considerable magnitud, sino que también ejemplifica el alto nivel de innovación y planificación que caracteriza a la industria minera china.

Analistas destacan que la combinación de recursos abundantes, tecnología avanzada y estrategias de explotación sostenibles aseguran que China mantenga su influencia en el mercado del oro en las próximas décadas. Este hallazgo representa un hito significativo tanto para la industria minera como para la economía global.