En esta noticia

A pesar de que es ilegal, muchas personas aún mantienen animales silvestres en sus casas. En Colombia se tienen, en especial, loros y esto se encuentra prohibido por la ley.

Tener cualquiera de estos animales como una mascota llevará a la pérdida del mismo y una importante multa económica. Se trata de una importante infracción ambiental y podría derivar en una causa por tráfico de especies.

Estas aves son parte de la fauna silvestre y deben permanecer en el ecosistema al que pertenecen. Tenerlos en un hogar representa un peligro para el ave y una importante sanción a las leyes del país.

Tener un loro en tu casa puede llevar a importantes multas

El Ministerio de Justicia y del Derecho explicita que tener en una casa especies silvestres constituye una infracción al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016). Esto incluye animales como loros, tortugas, cotorros, iguanas, boas constrictoras o monos tití.

Cualquier ciudadano tiene la potestad de reportarlo a la Policía Nacional que puede abrir un proceso para aplicar la sanción correspondiente. Estas sanciones incluyen importantes multas económicas.

Cuánto cuesta la multa por tener un loro en tu casa

Si las inspecciones, testimonios o informes técnicos confirman la tenencia de un loro u otra especie silvestre, las autoridades podrán imponer una multa general tipo 3. En 2025, tendrían que pagar 393.440 pesos colombianos.

Además, las autoridades podrán realizar el decomiso del animal. Ellos deberán entregarlo a las autoridades ambientales para su evaluación, rehabilitación o reubicación.