En esta noticia

Un reciente estudio científico ha revelado que el tipo de sangre podría influir en la velocidad con la que envejecen las personas. Investigaciones realizadas desde 2004 en Tokio y confirmadas en años posteriores sugieren que ciertos grupos sanguíneos tienen una longevidaddestacable y una mayor capacidad de regeneración celular.

Los hallazgos más recientes, que analizaron a miles de voluntarios y la edad biológica de varios órganos, muestran que algunos tipos de sangre podrían ralentizar el envejecimiento y proteger frente a ciertas enfermedades. Esto abre nuevas posibilidades para entender los factores biológicos que determinan la salud a lo largo de la vida.

Tipo de sangre y longevidad: qué revelan los estudios científicos

La investigación publicada por la revista Experimental Gerontology y realizada en Tokio desde 2004, analizó a 269 personas mayores de 100 años y encontró que muchas compartían un mismo tipo sanguíneo, relacionado con una longevidad excepcional. Hallazgos posteriores confirmaron esta tendencia, generando interés en la comunidad científica sobre la relación entre la sangre y la longevidad.

En 2024, un nuevo estudio que incluyó a más de 5.000 voluntarios evaluó la edad biológica de 11 órganos y los niveles de más de 4.000 proteínas en el torrente sanguíneo.

Los resultados de la investigación:

Los resultados indicaron que alrededor del 20% de los participantes presentaba envejecimiento acelerado en al menos un órgano, mientras que las personas con tipo de sangre B mostraron un envejecimiento más lento, sugiriendo un mejor mecanismo de regeneración celular y capacidad de retrasar el deterioro orgánico.

Riesgos y comparaciones con otros tipos de sangre

Los expertos advierten que no todos los tipos de sangre ofrecen la misma protección frente al envejecimiento. Según un estudio publicado en Neurology en 2022, las personas con sangre tipo A tienen un mayor riesgo de sufrir un ictus antes de los 60 años en comparación con quienes tienen tipo O.

Esto refuerza la idea de que el tipo sanguíneo influye tanto en la longevidad como en la salud cardiovascular, convirtiéndose en un factor relevante a considerar en la prevención de enfermedades y en el cuidado del envejecimiento saludable.

Fuente: ShutterstockGorodenkoff

Sangre tipo B: sólo el 10% de la población mundial la posee

Según Give Blood, aproximadamente el 10% de la población mundial tiene sangre tipo B, lo que equivale a más de 800 millones de personas. Dentro de este grupo, alrededor del 8% tiene sangre tipo B positiva (B+), y el 2% restante tiene sangre tipo B negativa (B).

La distribución del tipo B varía según la región ya que es más común en Asia Central y del Sur, especialmente en países como Pakistán y Bangladesh, donde supera el 30% de la población. En cambio, en Europa y América Latina, su prevalencia es menor, oscilando entre el 7% y el 9%.