

En las antiguas Tumbas Reales de Vergina, Grecia, un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo que podría transformar nuestra comprensión de la historia. Se trata de una prenda que, según los investigadores, habría pertenecido a un famoso conquistador.
Este descubrimiento inesperado, una túnica que coincide con las descripciones históricas de su vestimenta, fue encontrada junto a los restos de un familiar. La prenda da peso a una particular teoría sobre su muerte.
Encuentran la ropa de Alejandro Magno en un lugar inesperado

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en las antiguas Tumbas Reales de Vergina, en Grecia, una túnica que creen pudo haber pertenecido a Alejandro Magno. Esta prenda, encontrada en el lugar de descanso de un familiar cercano al conquistador, ha despertado gran interés en la comunidad científica
La autenticidad de la prenda fue corroborada por un análisis detallado que comparó su diseño con un friso hallado en la Tumba II, que representa a una figura con una túnica de dos líneas blancas, similar a la prenda encontrada. Según el arqueólogo Dr. Antonis Bartsiokas, las antiguas fuentes describían una túnica de estas características y ahora, por fin, se ha hallado un ejemplar que coincide a la perfección con esas descripciones.
La teoría de cómo llegó la ropa de Alejandro Magno a ese lugar
Desde 1977, arqueólogos han debatido la autenticidad y la identidad de los restos encontrados en Vergina. Este hallazgo apoya la teoría de que algunos de los objetos de Alejandro Magno fueron compartidos o distribuidos entre sus familiares tras su muerte.
Este descubrimiento arroja nueva luz sobre el tema. Aunque la identidad exacta de la túnica sigue sin confirmarse de manera definitiva, la prenda podría ofrecer importantes pistas sobre el contexto funerario de la época y el destino de las posesiones de Alejandro Magno después de su fallecimiento.











