

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero la ciencia sigue buscando maneras de hacerlo más saludable y prolongar la calidad de vida.
Según un estudio reciente de la Universidad de Coimbra (Portugal), el consumo moderado de café podría ser una de las claves para vivir no solo más años, sino también con mejor salud.
El café y su impacto en el envejecimiento saludable
El café no es solo una fuente de energía matutina; también alberga más de 2.000 compuestos bioactivos, muchos de los cuales tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Propiedades antienvejecimiento: estos compuestos ayudan a reducir la inflamación y regulan los niveles de insulina, dos factores clave para un envejecimiento saludable.
- Esperanza de vida saludable: según el estudio, el consumo moderado de café puede prolongar la calidad de vida en casi dos años.
- Consumo recomendado: la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda un consumo de hasta 400 mg de cafeína al día, equivalente a 3-5 tazas de café. En mujeres embarazadas o lactantes, esta cantidad debe reducirse a 200 mg diarios.

Reevaluando el papel del café en la salud
Las recomendaciones médicas tradicionales han desaconsejado el consumo de café en ciertas ocasiones, pero la evidencia científica sugiere que es momento de reconsiderar estas posturas.
Rodrigo Cunha, Universidad de Coimbra: "El consumo regular y moderado de café puede mediar contra los mecanismos biológicos que fallan con la edad, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas".

Beneficios del consumo moderado de café
- Reducción de la inflamación: propiedades antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
- Mejora de la salud cardiovascular: menor riesgo de enfermedades del corazón.
- Prevención del deterioro cognitivo: beneficios para la memoria y la función cerebral.
- Regulación de la insulina: apoyo en el control de los niveles de azúcar en sangre.
- Mayor esperanza de vida saludable: hasta 1,8 años adicionales en buena salud.
Aunque aún se necesitan más investigaciones para comprender plenamente sus mecanismos, el mensaje es claro: un café diario puede no solo alargar la vida, sino también mejorar su calidad. ¿Listo para incluir esta bebida en tu rutina con fines saludables?









