El calendario oficial de Colombia ya tiene confirmado el próximo lunes feriado, lo que permitirá a millones de ciudadanos disfrutar de un nuevo fin de semana largo. Se trata del 13 de octubre de 2025, fecha en la que se conmemora el Día de la Raza, una de las celebraciones históricas más importantes del país.
Este nuevo feriado fue decretado en el marco de la Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, que traslada varias fechas patrias al día lunes con el objetivo de fomentar el turismo interno y garantizar espacios de descanso para la población trabajadora.
La decisión beneficia tanto a las familias como al sector productivo, que suele ver un aumento en el movimiento económico durante estas jornadas.
La confirmación del feriado se suma al calendario de días festivos que Colombia ha disfrutado a lo largo del año, lo que posiciona al país como uno de los que más jornadas de descanso oficial tiene en América Latina. Esto refuerza la importancia cultural y económica de los fines de semana largos.
¿Cuándo es el próximo feriado en todo el país?
El feriado del Día de la Raza no solo es una oportunidad para rememorar el encuentro de culturas en el continente americano, sino también un momento de pausa en la rutina laboral. Para muchas familias colombianas, este lunes festivo representa la ocasión ideal para viajar, compartir en casa o realizar actividades recreativas.
El descanso prolongado es clave para la salud física y mental, por lo que cada feriado se convierte en una oportunidad de bienestar. Además, se espera que las principales ciudades y destinos turísticos registren un aumento en las reservas hoteleras y en el transporte intermunicipal.
Cómo impacta el nuevo feriado en todo el país
Cada feriado en Colombia dinamiza sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio. El fin de semana largo del 13 de octubre se prevé especialmente positivo para destinos de playa como Cartagena y Santa Marta, así como para zonas cafeteras y pueblos patrimonio.
El Gobierno y los gremios turísticos coinciden en que estos espacios de descanso son una estrategia clave para incentivar la economía local.
Con más de 20 días festivos al año, Colombia aprovecha sus fines de semana largos no solo para mantener viva la tradición, sino también para generar oportunidades de crecimiento en diferentes regiones del país.