En esta noticia

Con la llegada del último trimestre del año, muchos trabajadores comienzan a planificar escapadas y a preguntarse cuándo será el próximo festivo en el país.

El calendario laboral colombiano vuelve a ofrecer un puente en octubre que marcará uno de los últimos fines de semana largos de 2025.

Estas jornadas no solo conmemoran fechas patrias o religiosas, sino que también impulsan el turismo, el comercio y las economías regionales. Hoteles, agencias de viaje y transportadoras reportan tradicionalmente un aumento en las reservas durante estos descansos prolongados.

Cuándo será el próximo festivo en el país

El Ministerio del Interior confirmó que el lunes 13 de octubre de 2025 será festivo en todo el país. La fecha corresponde al traslado del Día de la Raza, que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

El Gobierno decretó feriado para el próximo lunes: habrá nuevo puente en octubre (Fuente: archivo).

El feriado de octubre ofrecerá a los colombianos un fin de semana largo de tres días, ideal para viajes cortos o actividades familiares. Las terminales de transporte y aeropuertos del país suelen registrar un incremento de pasajeros durante estas fechas.

Cuál es el siguiente feriado y qué se conmemora

Después del puente de octubre, el próximo festivo será el lunes 3 de noviembre, correspondiente al traslado del Día de Todos los Santos. Esta celebración, de origen católico, honra la memoria de todos los santos reconocidos por la Iglesia y mantiene gran arraigo en varias regiones del país.

Durante esa jornada también se espera un aumento en los desplazamientos internos, especialmente hacia destinos turísticos y zonas rurales.

Qué feriados quedan en 2025

De acuerdo con el calendario oficial del Ministerio del Interior, estos son los feriados nacionales que restan en 2025:

  • Lunes 13 de octubre - Día de la Raza
  • Lunes 3 de noviembre - Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre - Independencia de Cartagena
  • Jueves 25 de diciembre - Navidad

Estos traslados se establecen en virtud de la Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, que regula el calendario de días festivos y permite que varios feriados religiosos y cívicos se celebren los lunes, fomentando el descanso de los trabajadores y el desarrollo del turismo interno.

Durante estas fechas, la mayoría de entidades públicas y privadas suspenderán actividades, aunque los servicios esenciales y turísticos continuarán operando con normalidad.

El calendario oficial puede consultarse en la web del Ministerio del Interior y en el portal del Gobierno de Colombia.