Desde febrero pasado, los inmigrantes que busquen obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos deberán ajustarse a un nuevo requisito obligatorio. Así lo informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que implementará una versión actualizada del Formulario I-485, el documento clave para solicitar la Green Card.
Quienes no utilicen esta edición vigente del formulario -fechada el 24/10/24- verán rechazada su solicitud de forma automática. Esta medida impactará directamente a ciudadanos de países como México, Argentina y otras naciones de Latinoamérica.
Qué cambia en el nuevo formulario I-485 para la Green Card
La versión revisada del Formulario I-485 busca optimizar el proceso migratorio, minimizar errores y hacer más eficiente la recopilación de información. Pero también introduce obligaciones más estrictas para los solicitantes. Entre los principales ajustes se destacan:
- Examen médico obligatorio en conjunto: a partir de ahora, el Formulario I-693 (que certifica el estado de salud y vacunación del solicitante) deberá ser presentado al mismo tiempo que el I-485. Ya no se permitirá enviarlo por separado, y omitirlo podría derivar en el rechazo del trámite.
- Desaparece el I-864W: quienes estén exentos de presentar una Declaración de Patrocinio Económico ya no tendrán que completar un formulario adicional. Esa solicitud de exención se incluirá directamente en el nuevo I-485.
- Más precisión sobre carga pública: el nuevo formulario exige que el solicitante defina con claridad su categoría migratoria. Esto permitirá al USCIS evaluar con mayor exactitud si cumple con los requisitos para ser admitido legalmente.
Un paso más en la política migratoria restrictiva
Este cambio forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Donald Trump, orientada a limitar el acceso a beneficios migratorios. Aunque desde el USCIS aseguran que el objetivo es simplificar procesos y acelerar respuestas, lo cierto es que se vuelve más fácil cometer errores que podrían costarle a los inmigrantes meses de demora o incluso la denegación de la residencia.
Qué significa obtener la Green Card en Estados Unidos
Acceder a una Green Card permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma permanente. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Permanencia legal en el país.
- Posibilidad de empleo en la mayoría de los sectores laborales.
- Protección legal bajo las leyes federales y estatales.
Sin embargo, también conlleva ciertas responsabilidades: declarar ingresos ante el IRS, cumplir con las leyes locales y, en el caso de los hombres entre 18 y 25 años, registrarse en el Servicio Selectivo.