

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) realizó un pronóstico poco alentador para este fin de semana en Colombia: una tormentaeléctrica con intensas lluvias abarca a gran parte del país desde este sábado. En este marco, ¿cuáles son las zonas afectadas?
Según el organismo meteorológico, las lluvias se hicieron presentes desde este sábado en sectores de Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, Caldas, Choco, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila, Meta, Vichada, Caquetá, Guainía, Amazonas.
Se registraron, además, lluvias con tormentas en regiones de Bolívar, Cesar, Antioquia, Norte de Santander, Arauca, Vichada, Meta, Guaviare, Guainía, Vaupés y Putumayo. Durante las últimas horas estas se han intensificado en sectores de La guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Antioquia, Santanderes, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Chocó, Valle, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Meta, Vichada, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare.

¿Qué impacto puede causar una tormenta eléctrica?
Una tormenta eléctrica tiene la capacidad de causar daños tanto a las personas como a infraestructuras. Los rayos de la tormenta misma tienen la posibilidad de aplicar descargas eléctricas de alta intensidad. Es por eso que pueden provocar incendios, romper árboles o hasta destruir edificios.
Estas tormentas eléctricas, además, suelen estar acompañados deintensos vientos y lluvias fuertes, lo que incrementa la posibilidad de que se generen estos desastres naturales y meteorológicos. En este sentido, el exceso de agua puede colapsar el sistema de drenaje e inundar viviendas, calles y vehículos.
Clima: ¿la tormenta eléctrica puede venir acompañada de granizo?
En algunas ocasiones, la tormenta eléctrica puede estar acompañada por un fuerte granizo. Esto se genera cuando nubes de gran altura a conocidas como cumulonimbos permiten a través de sus corrientes ascendentes que las gotas de agua suban a niveles muy fríos de la atmósfera.

La caída de granizo durante un fenómeno como la tormenta eléctrica, además, podría agravar los daños ya provocados por los rayos, los truenos y las lluvias intensas. Es posible que muchos de los autos que se encuentran estacionados en la vía pública sufran roturas en sus techos.











