En esta noticia

Una intensa tormenta eléctrica afectará a varios departamentos del centro y norte de Colombia este martes 13 de mayo, según los últimos reportes meteorológicos.

A pesar de las condiciones de tiempo seco que predominaron en algunas regiones, se espera un incremento significativo en la actividad eléctrica y fuertes lluvias en amplias zonas del territorio nacional, incluyendo áreas costeras y cuencas hidrográficas clave.

Departamentos en alerta por tormentas eléctricas y lluvias intensas

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta para los siguientes departamentos por la probabilidad de tormentas eléctricas y acumulados significativos de precipitación:

  • Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar: se pronostican lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en las horas de la tarde y noche. Las autoridades locales recomiendan precaución en las zonas ribereñas por posibles crecientes súbitas.
  • Antioquia y Chocó: en el área del Urabá y el occidente de Antioquia, se espera una fuerte actividad eléctrica con precipitaciones que podrían causar deslizamientos en zonas de alta pendiente.
  • Valle del Cauca, Cauca y Nariño: las lluvias se intensificarán en la región suroccidental del país, afectando especialmente áreas montañosas y rurales. Las autoridades han advertido sobre posibles inundaciones en sectores vulnerables.
  • Santander, Arauca, Casanare y Vichada: la alerta se extiende también para los Llanos Orientales, donde se anticipa un aumento en la nubosidad y tormentas dispersas, afectando la visibilidad y el tránsito en vías principales.
  • Guainía y Amazonas: en la región amazónica, se prevén lluvias continuas acompañadas de tormentas eléctricas, aumentando el riesgo de desbordamientos en ríos de la zona.

San Andrés y Providencia: cielo nublado y lluvias aisladas

Aunque el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina mantendrá un predominio de tiempo seco, el Ideam no descarta la posibilidad de lluvias al sur del área. Las condiciones atmosféricas estarán marcadas por un cielo entre ligero y parcialmente nublado, pero sin mayor riesgo de tormentas.

Recomendaciones de las autoridades ante las tormentas eléctricas

Las autoridades meteorológicas aconsejan a la población de las regiones afectadas mantenerse informada sobre los boletines oficiales, evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos y alejarse de estructuras metálicas y árboles durante la actividad eléctrica. Además, se recomienda asegurar techos y estructuras ligeras ante la posibilidad de vientos fuertes.

Las entidades de gestión del riesgo están en alerta para atender cualquier emergencia derivada de esta situación climática, mientras que los organismos de socorro se mantienen activos en las regiones bajo advertencia.

¿Qué esperar en las próximas horas?

Según el Ideam, estas condiciones climáticas podrían extenderse durante los próximos días, con variaciones en la intensidad de las tormentas eléctricas y las precipitaciones. Se espera que el monitoreo constante permita actualizar las alertas en caso de cambios significativos en el clima.