El clima en Colombia se presenta con tormentaseléctricas y lluvias fuertes en gran parte del país. En ese marco, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) anunció qué zonas estarán afectadas en las próximas horas por el fenómeno meteorológico.
Según el organismo, durante las últimas horas se ha presentado sobre el territorio nacional abundante nubosidad con lluvias de variada intensidad en amplios sectores de las regiones Caribe, Pacífica, Andina y Orinoquia. Tal es así que la tormenta eléctrica se ha detectado en diversos departamentos.
Cesar, Bolívar, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Caquetá, Vaupés, Putumayo y Amazonas son todas las zonas que se encuentran con la presencia de las tormentas.
Tormenta eléctrica en todo el país: qué se espera para las próximas horas
El organismo meteorológico del Gobierno prevé una abundante nubosidad con probables lluvias de variada intensidad en amplios sectores de las regiones Caribe, Pacífica, Andina y Orinoquia. Las lluvias más intensas, en tanto, se esperan en amplios sectores del territorio nacional.
Las zonas de Cesar, Bolívar, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Eje Cafetero, Tolima, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Vaupés, Putumayo y Amazonas son aquellas que contarán con gran cantidad de nubes a lo largo del día.
¿Cuáles son las recomendaciones para la población durante alertas de tormentas eléctricas?
Durante las tormentas eléctricas, es fundamental que la población se resguarde en lugares cerrados y seguros. Para eso, es importante mantener la calma y permanecer cerrados dentro de casas, edificios o vehículos.
Estas prevenciones reducen el riesgo de ser alcanzados por un rayo. Si es necesario salir por cuestiones urgentes, deberás actuar con precaución, utilizando ropa impermeable y evitando transitar por calles inundadas.