

El clima en Colombia se tornará especialmente inestable este miércoles 4 de junio, cuando una intensa tormenta eléctrica con potencial caída de granizo afecte a múltiples regiones del país.
De acuerdo con el último boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las lluvias continuarán en varias zonas, especialmente en el occidente y norte del territorio nacional. La entidad meteorológica recomienda estar atentos ante posibles afectaciones por fenómenos eléctricos, ráfagas de viento y acumulaciones de agua.
¿Cuáles son las regiones bajo alerta por lluvias y tormentas eléctricas este 4 de junio?
Según el IDEAM, los departamentos que tendrán mayor exposición a lluvias intensas y tormentas eléctricas este miércoles son:
- Región Pacífica: el mayor volumen de precipitaciones se concentrará en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde se anticipan descargas eléctricas y condiciones para posibles crecientes súbitas.
- Región Caribe: el sur de esta región, especialmente en Córdoba, Sucre, Bolívar y Cesar, experimentará lluvias de variada intensidad con potencial de actividad eléctrica.
- Región Andina: departamentos como Antioquia, Santander, Caldas y Risaralda también se verán afectados por lluvias intermitentes y tormentas puntuales.
- Orinoquia: aunque se espera una leve disminución en las lluvias, siguen bajo vigilancia sectores de Casanare, Meta y Vichada.
- Amazonia: la intensidad de las precipitaciones será menor, pero no se descartan lluvias esporádicas en zonas de Guainía, Guaviare, Putumayo, norte de Amazonas y oriente de Caquetá.

Probabilidad de granizo en Colombia: ¿cuáles son las zonas con mayor riesgo?
El IDEAM advierte que, debido a la convección atmosférica que se presenta en algunos pisos térmicos altos, hay probabilidad de granizadas aisladas, especialmente en zonas montañosas del centro y occidente del país. Las áreas rurales de la región Andina y la región Pacífica alta deben extremar precauciones ante este fenómeno.

¿Cómo estará el clima en San Andrés y Providencia?
Mientras gran parte del país enfrentará lluvias intensas, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantendrá con cielo parcialmente nublado y clima seco, según el pronóstico del IDEAM. No se esperan precipitaciones significativas en esta región insular.
Recomendaciones ante la alerta por tormentas eléctricas
Las autoridades recomiendan a la población:
- Permanecer en lugares seguros durante tormentas.
- Evitar estar cerca de árboles o estructuras metálicas durante descargas eléctricas.
- No cruzar ríos o quebradas con aumento repentino del caudal.
- Verificar techos y sistemas de drenaje ante lluvias prolongadas.













