

Los apagones son cada vez más recurrentes en el mundo: se tratan de cortes de luz generalizados que pueden llegar a cortar las comunicaciones de todo un país. En este marco, magnates de la tecnología como Bill Gates y Elon Musk alertaron sobre el próximo apagón global.
Elon Musk advirtió recientemente sobre una crisis energética global que podría suscitarse en el corto plazo. Durante su conferencia en el evento Bosch Connected World, el empresario que también oficia como funcionario del Gobierno de los Estados Unidos anticipó que la demanda de energía, impulsada principalmente por el uso de la inteligencia artificial, puede llevar a un corte generalizado.

Su colega Bill Gates, en tanto, también ha advertido sobre la clara vulnerabilidad que presentan las redes eléctricas en todo el mundo. Señaló, además, que los constantes fenómenos y desastres meteorológicos, como olas de calor o tormentas, podrían impulsar este escenario.

Bill Gates y Elon Musk predicen cuándo será el próximo apagón mundial
De esta manera, si se tienen en cuenta las advertencias de dos de los empresarios más poderosos e influyentes de los Estados Unidos y del mund el próximo apagón mundial podría generarse cuando aumente la demanda de energía a niveles que, por consecuencia, motiven un colapso de las redes eléctricas.
Sobre esto, Gates puso énfasis en la necesidad imperiosa de llevar a cabo una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Como argumento, sostiene que las redes actuales no están lo suficientemente preparadas para manejar la creciente demanda de electricidad.
¿Es posible un apagón a nivel mundial?
Si bien un apagón en todas y cada una de las partes del mundo es improbable, lo que sí puede ser posible es el desarrollo de una cadena de apagones regionales a gran escala en distintos continentes.

Estos pueden estar motivados por eventos naturales como señalaba Bill Gates, como las tormentas, y también por la alta demanda del suministro de energía advertida por Elon Musk.












